El secreto sencillo para un intestino sano: comer más plantas

Más de 21,000 personas participaron en este estudio. La salud intestinal es fundamental para nuestro bienestar general, y un estudio reciente revela un secreto simple pero poderoso: comer una variedad de plantas puede mejorar significativamente la flora intestinal. A través de un amplio análisis realizado por investigadores de Estados Unidos, Reino Unido e Italia, se ha comprobado que las bacterias intestinales tienen sus propias preferencias alimentarias, y que ofrecerles una dieta rica en vegetales es clave para mantener un microbioma saludable. El estudio detrás de la investigación Más de 21,000 personas participaron en este estudio, utilizando una aplicación para registrar sus hábitos alimenticios. Las dietas fueron clasificadas en tres grupos: omnívora, vegetariana y vegana. Los investigadores analizaron muestras de heces mediante tecnología de ADN para identificar las diferentes bacterias que habitaban en los intestinos de los participantes. Los resultados revelaron que los individuos que consumían una mayor variedad de alimentos vegetales, como frutas, verduras y cereales integrales, tendían a tener más bacterias “buenas” en su microbioma intestinal. Estas bacterias están relacionadas con la regulación de la presión arterial, el colesterol saludable y la reducción de la inflamación. En cambio, los omnívoros que consumían carne roja con frecuencia presentaron un mayor número de bacterias “malas”, vinculadas a riesgos más altos de enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer colorrectal. Sin embargo, aquellos que seguían una dieta variada, que incluía tanto plantas como carnes, también mostraron un microbioma saludable, similar al de los veganos y vegetarianos. La importancia de la diversidad en la dieta El intestino puede compararse con un jardín lleno de billones de microbios, que son alimentados por lo que comemos. Las fibras presentes en los alimentos vegetales son esenciales porque, aunque nuestro cuerpo no puede digerirlas completamente, las bacterias intestinales las descomponen y las fermentan, produciendo ácidos grasos de cadena corta que tienen beneficios como reforzar el sistema inmunológico y regular el estado de ánimo. La clave está en la variedad. Si consumes solo un tipo de vegetal, como la col rizada, estarás alimentando principalmente a las bacterias que prefieren esa fibra en particular. En cambio, si variamos los alimentos, como intercambiar coles de Bruselas por quinoa o añadir zanahorias y manzanas como refrigerios, alimentaremos a diferentes tipos de bacterias, lo que promoverá una salud intestinal óptima. Un balance entre plantas y proteínas animales Aunque el estudio subraya los beneficios de una dieta rica en vegetales, los investigadores también advierten sobre los riesgos de una dieta extremadamente restrictiva. Por ejemplo, los veganos pueden perder los beneficios que ofrecen ciertos alimentos fermentados, como los productos lácteos, que contienen probióticos beneficiosos para la salud intestinal. Por ello, los expertos sugieren que una dieta equilibrada, que incluya tanto plantas como proteínas animales en cantidades moderadas, es ideal para mantener la salud intestinal. Recomendaciones prácticas para mejorar la salud intestinal Si quieres mejorar tu microbioma, es recomendable consumir entre 22 y 34 gramos de fibra al día. Una forma sencilla de lograrlo es seguir las recomendaciones del USDA para una comida equilibrada: llenar la mitad del plato con frutas y verduras, y la otra mitad con cereales integrales y proteínas. Además, para evitar caer en la rutina, puedes variar los ingredientes de tus comidas, como cambiar el tipo de fruta en tu desayuno o experimentar con diferentes verduras en tus platos. Comer una amplia variedad de plantas es una de las formas más naturales de mantener tu intestino saludable. Afortunadamente, no tienes que seguir una dieta estricta o forzarte a consumir alimentos que no te gustan. Hay muchas opciones deliciosas y nutritivas para alimentar tu microbioma, lo que te permitirá disfrutar de una salud intestinal óptima. Y, como señala el gastroenterólogo Sean Spencer, “solo tienes que encontrar los alimentos que te gusten”. Con información de Natgeo.

Loading

Read more

Secretaría de Salud apuesta por un sistema de salud fuerte y hacer frente al Cáncer Cervicouterino

Culiacán, Sinaloa, 26 de marzo de 2025.-* En la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Cervicouterino la Secretaría de Salud de Sinaloa ratifica su compromiso con la población en cuanto a la prevención, tratamiento y control de esta enfermedad, al brindar una charla a la comunidad estudiantil en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Durango, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, explicó la importancia de la corresponsabilidad del sector salud y la población para hacer frente a dicho padecimiento. “El Cáncer Cervicouterino es un padecimiento que con mayor frecuencia lo vamos a encontrar entre los 22 y los 44 años, el rezago en hacerse una toma de citología es bastante, pero esa brecha no solamente es que yo sector salud tenga un lugar donde puedan hacer el estudio, tenemos que ir más allá, que la paciente quiera ir desde su casa al centro de salud; si nosotros no le apostamos a un sistema de salud fuerte no vamos a poder lograr un éxito, el enfoque del Gobernador y tiene que ir directo hacia la prevención y con la ayuda de ustedes lo vamos a lograr”, puntualizó. El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa priorizó la relevancia que conlleva el que la ciudadanía tenga libre conciencia de decidir y promover el autocuidado entre sus semejantes, por su parte reiteró el compromiso de adquirir equipos necesarios para seguir tamizando y llegar a todos los municipios. Además es importante priorizar la vacunación a niñas de 9, 10 y 11 años de edad contra el Virus del Papiloma Humano, todo esto con el objetivo de inmunizar, proteger y mantener el bienestar de la salud en los sinaloenses.  Por lo que también, se hace un llamado a los padres de familia a vacunar a las menores. Asimismo, una invitación a las mujeres para realizarse el papanicolaou y prevenir cualquier enfermedad.

Loading

Read more

El PSV Eindhoven tiene un caso de tuberculosis

El PSV Eindhoven informó que se ha detectado un caso de tuberculosis en la plantilla, aunque no ha desvelado la identidad del futbolista, que ya ha sido aislado. A uno de los jugadores del PSV le han diagnosticado tuberculosis activa. Aunque la posibilidad de que haya más infecciones es pequeña, la situación se está monitoreando de cerca de acuerdo con los protocolos”, señaló el club neerlandés en un comunicado. La tuberculosis tiene un largo período de incubación, en el que el paciente es contagioso. Las personas que hayan estado en contacto con el afectado deben ser sometidos a pruebas. clm

Loading

Read more

Cómo elegir mariscos frescos en la playa y evitar problemas de salud

Comer mariscos frescos es un placer, pero hacerlo con precaución es fundamental para garantizar una experiencia segura y memorable. Nada arruina más un día de playa que una intoxicación alimentaria o una reacción alérgica inesperada. Elegir mariscos frescos no solo garantiza una experiencia gastronómica deliciosa, sino que también cuida tu salud. Para evitar cualquier problema, aquí te compartimos tres consejos infalibles que te ayudarán a identificar mariscos en buen estado y disfrutar de una comida segura y placentera junto al mar. 1. Pregunta por su origen Antes de ordenar, conversa con el personal del restaurante o el chef y pregunta sobre la procedencia de los mariscos. Un buen establecimiento debe ser transparente sobre el origen y el tiempo que llevan almacenados. Si las respuestas son vagas o poco convincentes, lo mejor es considerar otra opción. Saber de dónde provienen los ingredientes es clave para asegurarte de que estás consumiendo productos frescos y de calidad. 2. Observa los ojos del pescado Si planeas comer pescado, revisa el estado de sus ojos. Un pescado fresco debe tener ojos brillantes y claros. Si los ojos lucen hundidos, opacos o secos, es señal de que lleva demasiado tiempo almacenado y su frescura se ha perdido. Optar por pescados con ojos saludables no solo garantiza un mejor sabor, sino que también reduce el riesgo de consumir algo en mal estado. 3. Confía en tu olfato El aroma es una de las formas más confiables de determinar la frescura de los mariscos. Aunque parezca contradictorio, un marisco fresco no debe tener un olor demasiado fuerte a “pescado”. Si percibes un aroma penetrante o desagradable, es mejor evitarlo. En los mercados y restaurantes donde los mariscos están a la vista, acércate y verifica su olor antes de ordenar. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una comida deliciosa y sin preocupaciones en tu próximo viaje a la playa. Comer mariscos frescos es un placer, pero hacerlo con precaución es fundamental para garantizar una experiencia segura y memorable.

Loading

Read more

Advierten por sepsis al Papa Francisco; actualizan su estado de salud

EL VATICANO.- — El Vaticano siguió este sábado con la celebración del Año Santo sin el papa Francisco que batalla contra una neumonía y una compleja infección respiratoria que, según los médicos, sigue siendo impredecible y lo mantendrá hospitalizado al menos una semana más. El pontífice argentino durmió bien durante la noche, afirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un breve parte el sábado. Alertan por posible aparición de sepsis ante complicaciones por neumonía Los doctores han advertido que la principal amenaza que enfrenta el papa, de 88 años, sería la aparición de sepsis, una infección grave de la sangre que puede producirse como complicación de la neumonía. Pero hasta el viernes, no había evidencia de sepsis, y Francisco respondía a los diversos medicamentos que está tomando, informó su equipo médico en su primera actualización detallada sobre su estado. “No está fuera de peligro”, explicó su médico personal, Luigi Carbone. Como todos los pacientes débiles, digo que siempre están en una balanza de oro: en otras palabras, se necesita muy poco para perder el equilibrio”. ¿Qué enfermedad padece el Papa Francisco? Francisco, que padece una enfermedad pulmonar crónica, fue ingresado en el hospital Gemelli el 14 de febrero después del empeoramiento de la bronquitis que le fue diagnosticada una semana antes. Los médicos le detectaron primero una compleja infección respiratoria viral, bacteriana y fúngica, y luego la aparición de neumonía en ambos pulmones. Le prescribieron “reposo absoluto” y una combinación de cortisona y antibióticos, junto con oxígeno suplementario cuando lo necesite. Carbone, quien organizó su atención en el Vaticano junto a su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, reconoció que el papa había insistido en quedarse en la Santa Sede para trabajar, incluso después de enfermar, “debido a compromisos institucionales y privados”. Antes de su hospitalización, fue atendido por un cardiólogo y un especialista en enfermedades infecciosas, además de por su equipo médico personal. El doctor Sergio Alfieri, jefe de medicina y cirugía en el hospital Gemelli de Roma, dijo que la mayor amenaza que enfrenta Francisco es que alguno de los gérmenes que se encuentran en su sistema respiratorio pase al torrente sanguíneo y provoque una sepsis. La sepsis puede provocar insuficiencia orgánica y la muerte. La sepsis, con sus problemas respiratorios y su edad, sería realmente difícil de superar”, señaló Alfieri en una conferencia de prensa en el hospital el viernes. “Los ingleses dicen ‘toca madera’, nosotros decimos ‘toca hierro’. Que cada uno toque lo que quiera”, dijo mientras tocaba el micrófono. “Pero este es el verdadero riesgo en estos casos: que estos gérmenes pasen al torrente sanguíneo”. Esperan regreso del Papa Francisco al Vaticano Mientras, los diáconos se reunían en el Vaticano para su fin de semana dentro de la agenda del Jubileo. Francisco enfermó al inicio del Año Santo vaticano, una celebración de la catolicidad que ocurre cada 25 años. Este fin de semana, el religioso argentino debía dedicarlo a los diáconos, un ministerio de la Iglesia que precede a la ordenación al sacerdocio. En su lugar, el organizador del Año Santo oficiará la misa del domingo, indicó el Vaticano. Y por segundo fin de semana consecutivo, se espera que Francisco se salte su tradicional bendición del domingo al mediodía, que podría haber realizado desde el hospital si el papa estuviera en condiciones de hacerlo. “Pese a que no está (físicamente) aquí, sabemos que está aquí”, dijo Luis Arnaldo Lopez Quirindongo, diácono de Puerto Rico que se encontraba en el Vaticano el sábado para las celebraciones por el Jubileo. Se está recuperando, pero está en nuestros corazones y nos está acompañando porque nuestras oraciones y las de él van juntas”. Más allá de eso, los médicos adelantaron que su recuperación tomará tiempo y que tendrá que seguir viviendo con sus problemas respiratorios crónicos cuando regrese al Vaticano. “Tiene que superar esta infección y todos esperamos que lo logre”, dijo Alfieri. Pero la realidad es que todas las posibilidades están abiertas”.

Loading

Read more

Abasto de medicamentos en estados iniciará el 5 de marzo: Salud

A partir del 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 de marzo iniciará la recepción de insumos médicos en hospitales. A partir del 5 de marzo los insumos médicos empezarán a abastecer los hospitales públicos del País, anunció Eduardo Clark García subsecretario de Salud. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud informó que desde el 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 de marzo iniciará la recepción de insumos médicos en hospitales. En las unidades de salud desde el 10 de marzo y con mayor volumen a partir del 23 de marzo”, informó. Los requerimientos de insumos en las instituciones es de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, detalló. El subsecretario explicó que entre el 15 de enero y el 1 de marzo se han dado la formalización de contratos con la industria farmacéutica. Entre el 21 de febrero y el 2 de marzo se esperan todas las órdenes masivas de medicamentos e insumos por parte de todas las instituciones. Entre el 3 y el 15 de marzo se espera el inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes en todos los estados”, indicó.

Loading

Read more

Con una inversión superior a los 114 millones pesos, el Gobierno de Sinaloa fortalece el sistema de salud en ramas oncológica y neonatal

Culiacán, Sinaloa 11 de febrero de 2025.- Comprometido con mejorar la calidad de vida, la atención sanitaria, así como fortalecer el sistema de salud en beneficio de los sinaloenses, el Gobernador Rubén Rocha Moya acompañado del Secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, inauguraron el acelerador lineal y la sala de entrenamiento de reanimación neonatal en los hospitales de Cancerología y de la Mujer, respectivamente, además entregaron equipamiento a las jurisdicciones sanitarias, a fin de reforzar los programas de salud y dengue. El mandatario estatal destacó que este es el segundo acelerador lineal en el Hospital Oncológico del estado, para tratar el cáncer mediante radiación de alta energía, dirigiendo la radiación a los tumores cancerosos con precisión milimétrica, ajustándose a la forma de un tumor, destruyendo las células cancerosas sin afectar el tejido normal circundante, disminuyendo los efectos secundarios y mejorando la expectativa de curación. “Me da gusto y satisfacción que vayamos mejorando las condiciones de salud de nuestros habitantes desde niños a adultos”, dijo el Gobernador Asimismo, señaló que, gracias a estas inversiones se garantiza el derecho a la salud a través de tecnología y equipamiento renovado, moderno y seguro contribuyendo al bienestar de las familias. “Se está construyendo el búnker en el hospital para un tercer acelerador lineal”, expresó el mandatario, con ello se podrá atender un mayor número de personas e incluso la población del noroeste del país. Por su parte, el Secretario de Salud Cuitláhuac González, destacó que, “Sinaloa es punta de lanza en inversión de salud, identificado como un lugar donde se da buena atención médica”, y agrego que, con una inversión de 105 millones de pesos, el nuevo acelerador lineal, trata todos los tipos de cáncer con alta precisión de forma más segura, efectiva y menos invasiva disminuyendo efectos secundarios del tratamiento en otros órganos.Afirmó que, ya se encuentra realizando 1200 sesiones de radioterapia mensuales, lo que supone un alivio para las listas de espera reduciendo el tiempo de espera de 3 meses a 1 mes y medio. Precisando que se pasó de tratar de 90 a 140 pacientes al mes. En cuanto a la sala de entrenamiento de reanimación neonatal se invirtieron más de 2.8 millones de pesos en la adquisición de 13 monitores de signos vitales para monitoreo continuo, 8 reanimadores neonatales para mejorar la atención de los recién nacidos aumentado la supervivencia, reduciendo complicaciones y la mortalidad neonatal y 5 equipos para evaluar bilirrubinas para detectar y tratar la ictericia neonatal de forma oportuna.Cabe agregar que este equipamiento beneficiará tanto al hospital de la Mujer, como a los hospitales generales de Los Mochis, Guasave y Mazatlán. Finalmente, fortaleciendo los programas de salud y dengue se hizo entrega a las jurisdicciones sanitarias de 8 vehículos y una camioneta, 18 moto mochilas de aplicación de insecticida, para reducir la población del mosco transmisor del dengue, y equipamiento de oficina para las jurisdicciones sanitarias. Todo ello con una inversión superior a los 6.2 millones. “El día de hoy damos un paso en la mejora de la salud en el estado, que hoy, con estos proyectos como el acelerador lineal, como es la inversión en el hospital Materno, vamos a ayudar a muchas personas que requieren un personal sensible, que requieren de una atención digna y que nosotros con el apoyo del señor Gobernador queremos que Sinaloa sea un estado donde todos tengan la posibilidad de recibir atención digna”, puntualizó González Galindo. El Coordinador del IMSS Bienestar en Sinaloa Julio César Quintero, agradeció el apoyo que el gobierno de Rubén Rocha, ha dado a la salud, pues ha impulsado la apertura del nuevo Hospital General de Culiacán, el Hospital Pediátrico, ha apoyado en el crecimiento de infraestructura hospitalaria y haciendo justicia a los trabajadores de la salud ha otorgando más de 1500 basificaciones. Durante el evento y recorrido por las instalaciones de los nosocomios el Ejecutivo estatal estuvo acompañado de los Diputados Ambrocio Chávez, Guadalupe Santana Palma, Carla Ulloa, Manuel Guerrero, Juan Carlos Villa y Rita Fierro, Julio César Álvarez Ibarra Director del Instituto Sinaloense de Cancerología, Julio César Quintero Ledezma, Coordinador Estatal de los Servicios de Salud IMSS Bienestar en Sinaloa, José Arturo Figueroa Camacho Director del Hospital de la Mujer, Beatriz Amalia Medina Soto equipo de Vectores Jurisdicción Culiacán, así como personal médico, de vectores, pacientes y familiares beneficiados.

Loading

Read more

Lupillo Rivera habla sobre la salud de su madre, Doña Rosa

El cantante reveló el estado de salud de su madre luego de que fuera hospitalizada el pasado mes de diciembre. La familia Rivera cerró el 2024 enfrentando un difícil momento: la hospitalización de Rosa Saavedra, madre de la fallecida cantante Jenni Rivera y de Lupillo, Juan, Rosie y Pedro Rivera. Esta situación generó preocupación entre los seguidores de la familia, quienes expresaron su apoyo a través de las redes sociales. La noticia se dio a conocer el 20 de diciembre, encendiendo las alarmas entre los admiradores de la familia Rivera. Aunque no se detallaron las causas específicas de su ingreso hospitalario, fue la misma doña Rosa quien dios a conocer quin dio a conocer atraves de sus redes sociales que estaba bien  y agradeció las muestras de cariño por parte de sus seguidores. Sin embargo, no se ha sabido mucho de Doña Rosa desde que compartió que había sido dada de alta del hospital. Lupillo Rivera habla de la salud de Doña Rosa En medio de los rumores, Lupillo Rivera, rompió el silencio para tranquilizar a los seguidores de la familia. En una conversación con los medios, el cantante aseguró que Doña Rosa se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación, agradeciendo las muestras de cariño recibidas. El intérprete explicó que, aunque vivió la situación desde la distancia al encontrarse en camino a Texas, comprendió la gravedad del momento. También señaló que su madre, de más de 70 años, tiene condiciones de salud preexistentes que han requerido atención médica en el pasado. “Mi jefa ya está bien, ahí está en la casa, debe estar descansando, pero ya ves que las mamás hacen tamales de todo”—  Lupillo Rivera Actualmente, Doña Rosa se encuentra en casa, rodeada del cuidado de su familia y recuperando sus actividades diarias. Según Lupillo, su madre ha mostrado una actitud positiva durante su convalecencia y ha retomado su rol como influencer en redes sociales, donde mantiene contacto cercano con sus seguidores. SP

Loading

Read more

¿Por qué las frutas y verduras de hoy son menos nutritivas que antes?

Investigaciones recientes revelan un panorama diferente: los alimentos frescos que consumimos hoy tienen menos nutrientes que hace 70 años, lo que podría afectar nuestra Salud a largo plazo. Estudios Científicos han demostrado que muchos alimentos de origen vegetal actuales contienen menos proteínas, calcio, fósforo, hierro, riboflavina y vitamina C que los cultivados décadas atrás. Una revisión publicada en la revista Foods en 2024 calificó esta tendencia como “alarmante” y la describió como “el mayor desafío para la salud de las futuras generaciones”. La razón principal parece estar en las prácticas agrícolas modernas, diseñadas para maximizar los rendimientos, pero que alteran la salud del suelo. Métodos como la irrigación intensiva y el uso de fertilizantes químicos interfieren con la relación entre las plantas y los hongos del suelo, esenciales para absorber nutrientes. Además, el cambio climático y los altos niveles de dióxido de carbono contribuyen a esta disminución, ya que las plantas generan más carbohidratos pero absorben menos minerales. Ejemplos concretos Un estudio realizado en 2004 por la Universidad de Texas analizó los nutrientes en 43 cultivos de frutas y verduras entre 1950 y 1999, detectando una disminución en componentes clave. El hierro, fundamental para transportar oxígeno en el cuerpo, cayó drásticamente en verduras como la acelga y los pepinos, mientras que la vitamina C disminuyó hasta un 38% en alimentos como los espárragos y las hojas de nabo. Incluso los granos no son inmunes: el contenido de proteínas en el trigo disminuyó un 23% entre 1955 y 2016, acompañado de reducciones en minerales como el zinc y el magnesio, según un estudio de 2020 publicado en Scientific Reports. El impacto en la salud A pesar de la disminución de nutrientes, frutas, verduras y granos siguen siendo opciones saludables. Sin embargo, expertos advierten que esta tendencia puede aumentar el riesgo de deficiencias nutricionales, especialmente en comunidades con inseguridad alimentaria. “Alrededor de tres mil millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable regularmente”, señala Chase Sova, de World Food Program USA. En particular, los países que dependen en gran medida de alimentos básicos como el trigo y el arroz podrían enfrentar un aumento en problemas de salud como la anemia por deficiencia de hierro. Regenerar el suelo, la clave para el futuro Para contrarrestar este problema, los científicos abogan por la agricultura regenerativa, un enfoque que mejora la fertilidad del suelo mediante prácticas como la reducción de la labranza, el uso de cultivos de cobertura y la rotación de cultivos. Un estudio publicado en 2022 enPeerJ: Life & Environment destacó que estas técnicas no solo benefician al suelo, sino que también aumentan el contenido de vitaminas y minerales en los alimentos. ¿Qué podemos hacer como consumidores? Aunque no tenemos control directo sobre las prácticas agrícolas, elegir productos locales y de temporada, apoyar a agricultores que utilizan métodos sostenibles y exigir políticas que promuevan la regeneración del suelo son pasos clave. Además, los expertos recomiendan mantener una dieta variada y equilibrada, recordando que, aunque menos nutritivos que antes, los alimentos frescos siguen siendo esenciales para nuestra salud. El debate sobre la calidad de los alimentos está en marcha, pero una cosa es clara: cuidar el suelo es cuidar nuestra salud y la del planeta. NG

Loading

Read more

¿Qué hace más daño a la salud, el cigarro o el vapeador?

Recientemente, fue aprobada en lo general la reforma constitucional en materia de salud que prohíbe la producción, distribución, venta y consumo de vapeadores o cigarrillos electronicos que contienen nicotina, en el pleno de la Cámara de Diputados. Los vapeadores son unos dispositivos que en los últimos años se han vuelto muy populares, en especial entre personas jóvenes y adolescentes, como una alternativa del cigarrillo. En un inicio se vendieron como una opción saludable al cigarro, e incluso como una solución para dejar de fumar. Sin embargo, nada de esto tiene algún fundamento científico, sino todo lo contrario, pues son más dañinos para la salud que los cigarros. Estos cigarros electrónicos funcionan por medio de una batería o conectados a la corriente para calentar y vaporizar una solución líquida que se inhala y que puede ser muy dañina, al tratarse de una combinación de componentes químicos, como el propilenglicol, el etilenglicol y la glicerina. ¿Quién tiene más nicotina, un cigarro o un vapeador? La directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina, Guadalupe Ponciano Rodríguez, señaló para un artículo de la Gaceta UNAM que en un cigarro tradicional hay cerca de un miligramo de nicotina por pieza; los pods o cápsulas de cigarros electrónicos que usan tabaco laminado pueden llegar a tener hasta 60 miligramos. O sea que un vapeador es como si fumaras 60 cigarros de un jalón. Otros riesgos de los vapeadores Además, otro daño muy importante se da cuando se le agregan elementos oleosos a estos vaporizadores, como aceite de Cannabis, vitaminas A o E, porque el cuerpo no tiene ningún mecanismo de defensa para expulsar las microgotas aceitosas que entran al tracto respiratorio, lo que ocasiona un tipo muy particular de neumonía grasa que se queda atrapada en los alveolos, bronquiolos y bronquios. Por otro lado, se han reportado muchos casos de explosión de la batería que se utiliza para calentar el tabaco, lo que ha resultado en pérdida de falanges, e incluso de fractura de mandíbula. APRM

Loading

Read more

You Missed

TelevisaLeaks: Descubren cómo la televisora fabricaba noticias falsas
DEA detiene a más de 100 Migrantes en club nocturno clandestino en Colorado Springs
Gerardo Vargas Landeros Asegura que «No Me Dejaré Distraer» Ante Rumores de Desafuero
Remontada de Raúl Jiménez y el Fulham
¿Por qué se frenó la Ley de Telecomunicaciones? De las críticas al llamado de Sheinbaum
¿Shakira demandó a Temach por comentarios homofóbicos contra su hijo? Esto es lo que en realidad sucedió
Tres personas sin vida once robos de autos cinco levantados, doce osamentas y una extremidad
EL CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA BUSCA EL DESAFUERO DE GERARDO VARGAS LANDEROS
REGRESARÁN A LAS AULAS 860 MIL ALUMNOS EL PRÓXIMO LUNES
Bolonia se cita con AC Milan en la final de Copa Italia
Muñoz, dominante… dicta la última palabra con Seattle
Peloteritos botean en calles de Los Mochis para competir en Nacional
Aseguran dos «narcoranchos» y una bodega ligados al crimen organizado en Jalisco; uno tenía su propio centro de videovigilancia
Hallan cuerpo sin vida de joven turista desaparecido en Playa Chacmool, Cancún; partes de su cuerpo fueron presuntamente devoradas por fauna marina
INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA INESPERADAMENTE EN PRIMERA QUINCENA DE ABRIL
CELEBRARÁ A LO GRANDE EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL PARQUE LAS RIBERAS
LA VEDA DE LA JAIBA IMPACTARÁ DRÁSTICAMENTE AL SECTOR PESQUERO, AFIRMA LÍDER DE PESCADORES
NUEVE CRUCEROS CON 33 MIL PASAJEROS Y 11 MIL TRIPULANTES HAN ARRIBADO A MAZATLÁN, SINALOA, TAN SOLO EN EL MES DE ABRIL
Invitan a asistir al torneo de pesca Bill Fish “Va por Altata”
Dejan cuerpos en bolsas decapitados
Cruz Azul va por todo, avisa Vicente Sánchez
Bloquean carreteras y queman automóviles grupos delictivos en Morelia, Michoacán
¡Tembló en Los Mochis; 4.1 en la escala de Richter!
¡OFICIAL! Un muerto deja enfrentamiento en la México 15 en Salvador Alvarado
Asesinan a abogado en Culiacán; es socio de dos abogados ejecutados días antes
Mueren dos en enfrentamiento con la Guardia Nacional
Compromiso Cumplido: Aguaruto cuenta con nueva calle pavimentada
Sinaloa presentará lo mejor de su oferta turística en el Tianguis Turístico 2025
Desechan hechos de violencia en Semana Santa en cifras oficiales
AVANZA ENTREGA DE TARJETAS DE LA PENSIÓN DE MUJERES BIENESTAR EN SINALOA
ESTAS SON LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS DEL PAÍS DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DEL INEGI
Fallece sobrino de Majo Aguilar, lo despide con conmovedoras palabras
Sabalenka prefiere torneos más largos
Colaboración institucional permite hallazgo de siete fosas en El Mezquitillo, Sinaloa
La agricultura depende de la temporada de lluvias; la situación se torna complicada: AARFS
Eran Noel y Eonofre los ejecutados en la RAM Negra en Culiacán
Hallan sin vida a joven de 20 años desaparecido en Culiacán
SAT revela la fecha exacta en que depositarán la devolución del saldo a favor por la declaración anual
¿Te llamaron desde Reino Unido (+44)? Esto es lo que se sabe de los casos
VIDEO: Rito solemne de la constatación de la muerte del Papa Francisco: El Vaticano inició los protocolos funerarios
Ejecutan a un hombre en un expendio de la colonia Amistad
Era “La Raquel”, mujer ejecutada en Perisur en Culiacán
Pistons iguala serie ante Knicks con un estelar Cade Cunningham
Tigres Vs Cruz Azul: Horario y canal de TV (Semifinal ida, Concacaf)
Pierde la vida  civil que presuntamente participó en enfrentamiento
Superadas las expectativas de afluencia turística en Semana Santa para Sinaloa, informa el gobernador Rocha Moya
No está confirmado que jóvenes privados de la libertad en Mazatlán viajaban en vehículo Mustang: Rocha
A pesar de violencia en la sierra, muchas personas visitaron Choix, en Semana Santa: Alcaldesa
Lunes caluroso con vientos de hasta 50 KM/H y posibles tolvaneras pronostica el SMN para Sinaloa
La sequía mantiene en crisis la agricultura y todos los sectores de la población: AARFS
Liga MX: Definidos los primeros partidos de Cuartos de Final
Santa Fe Klan «tira» a Julión Álvarez del escenario y el VIDEO de la caída se hace viral
¡Irresponsable! Conductor de tráiler ebrio se resiste a ser retenido por Tránsitos
Quemaron al diablo; hoy se define la serie ante Leones
América se compara con Real Madrid
Detienen a dos hombres por el asesinato de una joven hallada en un tambo en Iztapalapa
Golpean al influencer Kunno al salir de un antro, entre lágrimas explica lo que pasó
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
¡Siguen la balaceras en Choix! Enfrentamiento en San Pantaleón alarma a pobladores
Pascua Juvenil de Los Mochis vive con intensidad la representación del viacrucis en el Cerro de la Memoria
CULIACÁN, INVITA AL PARQUE CULIACÁN 87
«Los Toys»: Amigos y familiares de Markitos Toys que están en la mira del narco
Luis R. Conríquez queda fuera de la Feria de Metepec 2025 tras disturbios en Texcoco, confirma alcalde
¡Alista el bloqueador solar! Playa El Maviri, lugar por excelencia para visitar en esta Semana Santa
Protección Civil Municipal de Culiacán, emite recomendaciones para prevenir accidentes durante Semana Santa en Culiacán
¿Lo sentiste? Sismo de de 4.4 grados se registra frente a las costas del Municipio de Ahome
Acción humanitaria del gobierno es constante en comunidades serranas de Choix: María Inés Pérez Corral
Las necesidades por rescata acuático se incrementan en estas vacaciones : PC
El día de Jackie Robinson: 78 años sin barreras
¡A vacacionar! Transporte federal se prepara para incrementos de pasaje hacia Sonora y Mazatlán
CON BUENA OCUPACIÓN HOTELERA ARRANCA LA SEMANA SANTA EN MAZATLÁN
Lucía Méndez lleva más de una semana hospitalizada, este es su reporte de salud más reciente
Analizarán creación de una nueva subestación de Cruz Roja en Angostura ¿Dónde? 
Topolobampo conmemora el 111 Aniversario del primer combate Aeronaval del mundo
Diez patrullas se incorporan al servicio en Mazatlán
error: Content is protected !!