“Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles

El presidente de EEUU afirmó que hay casi 70 países interesados en negociar con su gobierno. ESTADOS UNIDOS.— Durante una cena con miembros del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que varios países están buscando llegar a acuerdos para evitar los aranceles. Según sus propias palabras: Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero”. Trump también declaró que algunos líderes extranjeros se expresan con frases como: “Yo haré lo que sea, señor”, reflejando, según él, un fuerte interés por cerrar acuerdos comerciales. ¿Cuántos países buscan negociar con Estados Unidos? Más tarde, en un evento en la Casa Blanca, Trump aseguró que casi 70 países han contactado a su administración con el mismo objetivo: evitar los aranceles que Estados Unidos está aplicando. Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo”, detalló el mandatario. ¿Qué tipo de acuerdos está ofreciendo Estados Unidos? Trump mencionó que los tratados que su administración está promoviendo son personalizados y no generales. Vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no a la carta. Son acuerdos altamente personalizados”, explicó. Según sus palabras, esta estrategia busca adaptarse a las condiciones de cada país interesado. ¿Qué impacto tienen los aranceles para Estados Unidos? El presidente destacó que Estados Unidos ya está recibiendo ingresos importantes por las tarifas aplicadas. Afirmó que actualmente el país obtiene “2 mil millones de dólares al día” por concepto de aranceles. También comentó que no hay prisa por atender a todos los países, ya que, según él, los aranceles están funcionando: Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver”. ¿Por qué esto impacta en los mercados? La administración estadounidense reiteró que sigue abierta a negociar. Esto ha generado una reacción positiva en los mercados financieros. La posibilidad de acuerdos bilaterales y de una reducción en los aranceles podría reducir tensiones comerciales. Trump resumió la postura de su gobierno diciendo: Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo acuerdos a medida, no a la carta, son a medida, muy a medida”. Con información de El Universal.

Loading

Read more

EU impone tanque militar en la frontera con México y refuerza la presencia de su ejército: ¿Qué busca Donald Trump con esto?

El gobierno de Estados Unidos instaló una tanqueta militar y anunció la creación de un centro para migrantes en El Paso, Texas. ESTADOS UNIDOS.- Desde la zona de Anapra, en Ciudad Juárez, Chihuahua, este jueves se pudo observar una mayor presencia militar del gobierno de Estados Unidos. En la parte alta del muro fronterizo, frente a la localidad de Sunland Park, Nuevo México, fue visible una tanqueta tipo Stryker perteneciente al Ejército estadounidense. De acuerdo con El Universal, este despliegue se logró ver desde la carretera Anapra-Santa Teresa, lo que llamó la atención de personas que viven cerca del límite entre ambos países. ¿Por qué hay presencia del Ejército de Estados Unidos? La instalación de elementos militares en esta zona forma parte de las acciones ordenadas por el presidente Donald Trump. El objetivo es frenar el cruce ilegal de migrantes por esta frontera. Hasta el momento, no se ha detallado cuántos elementos vigilarán la frontera ni en qué puntos específicos se desplegarán. ¿Qué medidas adicionales se anunciaron? Además de la presencia militar, este mismo día el Gobierno de Estados Unidos y el Ejército informaron sobre la instalación de un centro de inmigración en la base militar de Fort Bliss, ubicada en El Paso, Texas, justo al otro lado de Ciudad Juárez. Este centro podrá recibir hasta 10 mil migrantes, de acuerdo con la información difundida. ¿Dónde estará el nuevo centro de migración? El nuevo espacio se ubicará dentro de las instalaciones de Fort Bliss, una base militar que se encuentra en El Paso, Texas. Esta ciudad colinda con Ciudad Juárez y es un punto clave en el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos. La medida está buscando gestionar el flujo migratorio desde un punto más cercano a la frontera y responde a los lineamientos de control migratorio actuales en ese país. ¿Qué significa esto para las personas que viven en la zona? Para las y los habitantes de Ciudad Juárez, la presencia militar estadounidense y la instalación del centro de migración en El Paso representan cambios importantes en la dinámica fronteriza. Aunque no se ha informado oficialmente sobre nuevas restricciones para quienes cruzan de manera legal, la vigilancia activa podría influir en el flujo habitual entre ambas ciudades. EMC

Loading

Read more

EU designará a seis cárteles mexicanos oficialmente como organizaciones terroristas mañana 20 de febrero: ¿Qué significa para la lucha contra el narco?

De acuerdo con el documento del Departamento de Estado, la decisión se tomó luego de un análisis administrativo y consultas con el Fiscal General de EU y el Departamento del Tesoro. ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. La medida, oficializada en el Registro Federal, entrará en vigor el 20 de febrero de 2025, buscando reforzar la estrategia de seguridad contra estos grupos criminales. ¿Qué cárteles fueron designados como terroristas? Los cárteles incluidos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras son: Además de estos seis cárteles, la designación también incluye a Mara Salvatrucha (MS-13) y al Tren de Aragua, dos grupos criminales con presencia en varias regiones de América. ¿Por qué fueron catalogados como organizaciones terroristas? De acuerdo con el documento del Departamento de Estado, la decisión se tomó luego de un análisis administrativo y consultas con el Fiscal General de EU y el Departamento del Tesoro. La medida se basa en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que establece los siguientes criterios para clasificar a un grupo como terrorista: El secretario de Estado, Marco Rubio firmó la resolución y confirmó que la designación entrará en vigor una vez que se publique en el Registro Federal. ¿Cómo afecta esta designación a los cárteles? La designación como organización terrorista extranjera permite a Estados Unidos aplicar medidas más severas contra los grupos señalados, entre ellas: Además, cualquier individuo que brinde apoyo material o financiero a estos grupos podría ser procesado bajo leyes antiterrorismo de EU. Solicitud de Donald Trump El presidente Donald Trump impulsó esta medida desde el 21 de enero de 2025, cuando solicitó la designación de los cárteles como grupos terroristas. En su petición, argumentó que estos grupos ejercen violencia extrema y controlan el tráfico ilegal en la frontera sur de Estados Unidos.

Loading

Read more

Nuevos aranceles de Donald Trump al acero y aluminio: ¿Cómo afectan a México y Canadá?

Canadá y México son dos de los principales exportadores de acero a Estados Unido ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunció a la prensa en el Air Force One que impondrá un arancel  del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que ingresen al país. De acuerdo con CNN, este anuncio dejó incertidumbre en diversas industrias. ¿Cómo afectarán los nuevos aranceles? Estados Unidos consume millones de toneladas de acero y aluminio al año, materiales esenciales en sectores como la industria automotriz, aeroespacial, petrolera y de construcción. Con la nueva medida, se prevé un incremento en los costos de producción, ya que el acero importado será más caro y los fabricantes nacionales podrían aumentar sus precios debido a la reducción de la competencia. Historial de aranceles en la administración de Trump No es la primera vez que Trump impone aranceles a estos metales. En 2018, durante su anterior mandato, implementó un gravamen del 25% al acero y del 10% al aluminio. Sin embargo, un año después levantó estas restricciones para las importaciones de México y Canadá. Además, la semana pasada, el expresidente estableció un arancel del 10% a todos los productos chinos importados a Estados Unidos. China respondió con impuestos sobre chips y metales, además de abrir investigaciones contra empresas estadounidenses como Google y marcas de ropa reconocidas. Impacto en las relaciones comerciales con México y Canadá Canadá y México son dos de los principales exportadores de acero a Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, Canadá representa una cuarta parte del acero importado por empresas estadounidenses, mientras que México aporta alrededor del 12%. Entre 2017 y 2019, las importaciones de acero en Estados Unidos cayeron un 27% tras la imposición de aranceles. Aunque la producción nacional de acero creció en ese período, solo compensó dos tercios de la reducción de las importaciones. A pesar de este impulso, la producción de acero en el país disminuyó un 2% en 2023 en comparación con el año anterior y casi un 10% respecto a la década anterior. Posible retaliación de otros países Trump también anunció que dará a conocer nuevos aranceles recíprocos el martes o miércoles. Muy simple, si nos cobran, les cobramos”, declaró. Sin embargo, no detalló qué productos podrían verse afectados ni cuándo se implementaría la medida. En el pasado, los aranceles impuestos por Estados Unidos han provocado respuestas de otros países, lo que podría derivar en una nueva guerra comercial con China y otras economías afectadas. ¿Qué sigue para la economía de EU? Estados Unidos ha cambiado su enfoque económico en las últimas décadas, dependiendo menos de la manufactura y más de sectores como la tecnología y los servicios. No obstante, el acero y el aluminio siguen siendo clave para su infraestructura y desarrollo industrial. Las nuevas tarifas podrían fortalecer la industria siderúrgica estadounidense, pero también podrían incrementar los costos de productos y afectar la competitividad de varias industrias. Además, las posibles represalias de otros países podrían complicar el panorama económico y comercial de la nación. EMC

Loading

Read more

Sheinbaum anuncia pausa de aranceles de EU a México tras llamada con Trump

La presidenta informó sobre una serie de acuerdos con el presidente Donald Trump tras una llamada telefónica donde discutieron los aranceles. Los aranceles de 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos a México, están en pausa a partir de hoy durante un mes, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum La presidenta asegura que sostuvo “una buena conversación” con el presidente Donald Trump e informó sobre los siguientes acuerdos:

Loading

Read more

Donald Trump justifica la imposición de aranceles con el crimen organizado y Genaro García Luna

La nota, publicada el 16 de octubre de 2024, detalla que un jurado de Nueva York encontró culpable a García Luna por recibir millones de dólares en sobornos a cambio de brindar protección al Cártel de Sinaloa. Estados Unidos.- La Casa Blanca presentó como prueba de la presunta relación entre organizaciones del narcotráfico y el gobierno de México una nota periodística de la agencia Associated Press sobre Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. García Luna fue sentenciado en Estados Unidos a 38 años de prisión por aceptar sobornos de grupos del narcotráfico. Nota de la Casa Blanca La nota, publicada el 16 de octubre de 2024, detalla que un jurado de Nueva York encontró culpable a García Luna por recibir millones de dólares en sobornos a cambio de brindar protección al Cartel de Sinaloa , el mismo grupo criminal que supuestamente debía combatir durante su gestión en el gobierno mexicano. De esta manera, Donald Trump hace mención sobre el crimen organizado, el tráfico de influencias y el peligro de los carteles mexicanos para justificar la imposición de aranceles a México. Sin embargo, el presidente estadounidense había mencionado antes que la intención de usar esta medida (impuestos en forma de aranceles), es para poaicionar dentro del mercado de su país a los productos nacionales, encontrando una contradicción en su discurso.

Loading

Read more

Microsoft podría quedarse con TikTok; Trump establece fecha límite para la app en EU

El gobierno de Estados Unidos exige que TikTok cambie de propietario por motivos de seguridad nacional El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que Microsoft es una de las empresas interesadas en adquirir TikTok, en respuesta a las exigencias del Congreso para evitar una posible prohibición de la aplicación en territorio estadounidense. Esta medida tiene como objetivo abordar las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la propiedad china de la plataforma. ¿Por qué TikTok enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos? Las preocupaciones sobre TikTok surgen por su propiedad actual, ByteDance, una compañía con sede en China. Legisladores y funcionarios estadounidenses han señalado que la plataforma podría representar un riesgo para la seguridad nacional debido a la posibilidad de manipulación o acceso a datos de sus usuarios. La aplicación cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que aumenta las preocupaciones por su influencia en el país. Microsoft y otros interesados ¿Quién podría comprar TikTok? El presidente Trump confirmó que Microsoft está evaluando la posibilidad de adquirir TikTok. También señaló que otras compañías han mostrado interés, aunque no proporcionó una lista específica. Anteriormente, Microsoft, junto con Walmart, hizo una oferta por TikTok durante el primer mandato de Trump, sin éxito. Además, se menciona que la startup de inteligencia artificial Perplexity AI presentó una propuesta para fusionarse con el negocio estadounidense de TikTok, permitiendo al gobierno de Estados Unidos tener hasta un 50% de participación en la nueva entidad. Entre otros posibles interesados, destacan el multimillonario Frank McCourt y el exsecretario del Tesoro Steven Mnuchin, quienes han expresado públicamente su interés en la plataforma. Las exigencias del gobierno de Estados Unidos En uno de sus primeros actos del año, Trump extendió el plazo para cumplir con esta exigencia hasta el 4 de abril, otorgando 75 días adicionales a la fecha límite inicial. Aunque no ha aclarado si esto implicaría un control directo por parte del gobierno o simplemente la participación de una entidad estadounidense. ¿Qué dice ByteDance y China sobre la situación? ByteDance, propietaria de TikTok, ha mostrado resistencia a la idea de vender la plataforma. Después de la aprobación de una ley bipartidista impulsada por el expresidente Joe Biden en abril pasado, ByteDance llevó el asunto a los tribunales. Por su parte, China inicialmente criticó la presión de Estados Unidos para forzar la venta, aunque recientemente parece haber adoptado una postura más conciliadora. Alternativas a la venta Bill Ford, presidente de General Atlantic y miembro de la junta de ByteDance, declaró que la compañía está dispuesta a trabajar con los gobiernos de Estados Unidos y China para encontrar una solución que permita mantener disponible TikTok. A medida que se acerca la nueva fecha límite en abril, las negociaciones entre ByteDance, posibles compradores y los gobiernos involucrados continuarán. EVV

Loading

Read more

Google se alinea con Trump: modificará sus mapas para que “Golfo de México” aparezca como “Golfo de América” en EU

Este cambio se realizará una vez que se actualicen “las fuentes gubernamentales oficiales” de Estados Unidos. Google ha anunciado que cambiará el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en sus mapas para usuarios en Estados Unidos. Esta decisión surgió a partir de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump quien aplicó la actualización de la nomenclatura geográfica a nivel federal. Una vez que la administración de Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google modificará sus mapas para que digan Golfo de América, en lugar de Golfo de México. El cambio también incluye renombrar la montaña Denali en Alaska a “Monte McKinley”. El Departamento del Interior de Estados Unidos mencionó que estos cambios reafirman el compromiso de la nación de preservar su patrimonio y garantizar que las futuras generaciones celebren el legado de sus héroes y bienes históricos. Google, por su parte, tiene la práctica de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado de forma oficial. Para los usuarios en México, el Golfo de México conservará su nombre actual, mientras que en el resto del mundo se mostrarán ambos nombres en Google Maps. Esta decisión de mostrar diferentes nombres según la ubicación del usuario es una práctica común en Google Maps, especialmente cuando existen variaciones en la nomenclatura oficial entre países. am

Loading

Read more

“No estamos de acuerdo”, dice Sheinbaum de redadas de Trump para “cazar” migrantes en EU

Sheinbaum Pardo afirmó que la instrucción a la cancillería mexicana es brindar apoyo legal a los migrantes. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo no estar de acuerdo con las redadas de migrantes en escuelas, iglesias y hospitales en Estados Unidos. “Por supuesto no estamos de acuerdo”, contestó al ser cuestionada sobre lo que informó ayer Tom Homan, el llamado “zar fronterizo”. Ayer, Tom Homan informó que agentes del Servicio de Inmigración (ICE) empezaron a arrestar a inmigrantes en ciudades en donde se refugian los indocumentados, con la orden incluso de ingresar a escuelas, hospitales e iglesias. Sheinbaum Pardo afirmó que la instrucción a la cancillería mexicana es brindar apoyo legal a los migrantes. En caso de que quieran regresar de manera voluntaria los centros de atención se están instalando”, dijo. La mandataria indicó que si las deportaciones se incrementan por las medidas del gobierno de Estados Unidos, México recibirá a los migrantes. Si se incrementa por la decisión del presidente Trump (deportaciones), nosotros los apoyamos y los recibimos, con México te Abraza. Si hay una persona que no es mexicana en la frontera se le apoya”, indicó.

Loading

Read more

Migrantes en Arizona en la disyuntiva: enfrentar las deportaciones o la inseguridad en México

Migrantes y sus familias expresan sus preocupaciones de cara al nuevo mandato de Donald Trump, debido a las amenazas de deportaciones, la imposición de aranceles y la inseguridad en México La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos por un segundo mandato ha generado incertidumbre entre los migrantes a pesar de que tengan tiempo radicando en el vecino país, debido a las acciones que ha prometido como las deportaciones masivas o el control en las fronteras.  El periodista Claudio Ochoa Huerta habló con migrantes y sus familias, quienes expresaron sus preocupaciones de cara al nuevo mandato de Donald Trump, quien desde el comienzo de su administración ha puesto como un tema central el control de las fronteras.  Los migrantes toman acciones y preparan sus documentos en caso de ser detenidos por los agentes de migración; sin embargo, regresar a México también les provoca intranquilidad debido a los problemas de inseguridad, además del desabasto de medicamentos.  “Hay bastantes robos en las casas, hay bastantes robos en los negocios, tratan de estar en su casa a las 7:00 de la tarde y ya no salir”, dijo Pilar, una ciudadana de Chihuahua que viajó a Estados Unidos hace 29 años, donde formó una familia, pero no ha podido obtener la ciudadanía. Latinus

Loading

Read more

You Missed

Quemaron al diablo; hoy se define la serie ante Leones
América se compara con Real Madrid
Detienen a dos hombres por el asesinato de una joven hallada en un tambo en Iztapalapa
Golpean al influencer Kunno al salir de un antro, entre lágrimas explica lo que pasó
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
¡Siguen la balaceras en Choix! Enfrentamiento en San Pantaleón alarma a pobladores
Pascua Juvenil de Los Mochis vive con intensidad la representación del viacrucis en el Cerro de la Memoria
CULIACÁN, INVITA AL PARQUE CULIACÁN 87
«Los Toys»: Amigos y familiares de Markitos Toys que están en la mira del narco
Luis R. Conríquez queda fuera de la Feria de Metepec 2025 tras disturbios en Texcoco, confirma alcalde
¡Alista el bloqueador solar! Playa El Maviri, lugar por excelencia para visitar en esta Semana Santa
Protección Civil Municipal de Culiacán, emite recomendaciones para prevenir accidentes durante Semana Santa en Culiacán
¿Lo sentiste? Sismo de de 4.4 grados se registra frente a las costas del Municipio de Ahome
Acción humanitaria del gobierno es constante en comunidades serranas de Choix: María Inés Pérez Corral
Las necesidades por rescata acuático se incrementan en estas vacaciones : PC
El día de Jackie Robinson: 78 años sin barreras
¡A vacacionar! Transporte federal se prepara para incrementos de pasaje hacia Sonora y Mazatlán
CON BUENA OCUPACIÓN HOTELERA ARRANCA LA SEMANA SANTA EN MAZATLÁN
Lucía Méndez lleva más de una semana hospitalizada, este es su reporte de salud más reciente
Analizarán creación de una nueva subestación de Cruz Roja en Angostura ¿Dónde? 
Topolobampo conmemora el 111 Aniversario del primer combate Aeronaval del mundo
Diez patrullas se incorporan al servicio en Mazatlán
Darán orden al comercio en esta semana santa
«Comeré tacos con el cinturón», Penta se ve campeón de WrestleMania
¡A llenar el tanque! Nuevo precio de gasolina en México para Semana Santa 2025
¿Nesquik, Abuelita?: Los chocolates en polvo y en barra que no deberías consumir según Profeco
«Qué poca vergüenza»: Filtran video de Felipe Calderón en lujoso yate junto a Margarita Zavala
ARRANCA EL OPERATIVO ESTATAL DE SEGURIDAD DE SEMANA SANTA 2025 EN EL PUERTO DE MAZATLÁN
INTENSIFICAN LIMPIEZA DE ARROYOS PARA PREVENIR INUNDACIONES
DONAN TERRENOS AL AYUNTAMIENTO DE GUASAVE PARA PASO DEL PUENTE LAS GLORIAS-BELLAVISTA: ALCALDESA
CENTROS DE BARRIO, LISTOS PARA RECIBIR A LAS FAMILIAS ESTA SEMANA SANTA
Tenis de millones de pesos, una pareja y un engaño, claves para entender el robo contra Nike en tienda de Polanco
Comerciantes esperan una Semana Santa blanca 2025
Asesinan a joven en el fraccionamiento Lomas del Sol
Aranda saca la dinamita con Rays… pero pierde su novena
Los tres pósters de México para el Mundial 2026
Salvador Escobar Cornejo es el nuevo presidente de la LMP
REHABILITA Y HACE ENTREGA AYUNTAMIENTO DE MAZATLÁN, DEL CAMPO DE BÉISBOL EN LA FRANCISCO VILLA
PROFECO Y GOBIERNO DE MAZATLÁN TRABAJARÁN PARA EVITAR ABUSOS EN ESTABLECIMIENTOS DURANTE SEMANA SANTA
Este viernes, salen de vacaciones de Semana Santa más de 500 mil alumnas y alumnos de Sinaloa
La Casa de los Famosos México 3: ellos son los primeros confirmados de la nueva temporada
El Maviri está en condiciones para recibir a vacacionistas en Semana Santa
Marina inicia operativo para cuidar a ciudadanía en playas durante SS 2025
Adulto mayor cae de una escalera y pierde la vida en Guasave
Se incendia una Urvan al interior de la Universidad Autónoma de Occidente en Guasave; quedó en pérdida total
Asesinan a un mecánico en la colonia  Diaz Ordaz
Nuevos horizontes a la vista en la NBA
Los Alegres del Barranco alcanzan el primer lugar con “El del palenque” tras proyectar imagen del líder del CJNG
Beca Rita Cetina 2025: estos son los alumnos que recibirán su PAGO de 1,900 pesos este 10 de abril
Ernesto Fonseca Carrillo, «Don Neto», es liberado tras 40 años en prisión
«P*to el que lo lea»: diputado vota con grosería en el Congreso de CDMX
Abuela y nieto salen lesionados en volcadura en Angostura
Hombre muere atropellado en el ejido Chihuahuita
¡Intentó correr pero le dieron 6 tiros! Asesinan a despachador de gasolinera en Culiacán
Logra Jesús Madueña contundente triunfo y es reelecto como rector de la UAS
La FIFA insiste en sacar al León del Mundial; confirman su exclusión
Un hombre fue encontrado ejecutado en la colonia La Costera al sur de la ciudad
¡Momento histórico! Este miércoles se realizará la jornada de votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029
Se revela nuevo video que muestra disputa entre Carlota y supuestos invasores momentos previos al homicidio
“Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles
Hombre muere tras ataque de abejas en Choix
¡Hay tregua! Padres de familia soltarán primaria Club de Leones; Caso de subdirector sigue sobre la mesa
¿Quieres acampar en El Maviri? Regístrate y conoce aquí las restricciones
Sufre el campeón: Dodgers liga tres derrotas
Encuentran hombre asesinado con mensaje en Culiacán
SE NECESITA ACTUALIZAR LA TARIFA DEL TRANSPORTE URBANO PARA ADQUIRIR UNIDADES ELÉCTRICAS: ATUSUM
¡Impresionante! Un hombre muere calcinado tras chocar e incendiarse el vehículo que conducía sobre la México-15 en Guasave
ESPERA NAVOLATO MÁS DE 500 MIL VISITANTES EN SEMANA SANTA
GOBIERNO MUNICIPAL Y ASIPONA MAZATLÁN VALORAN PROPUESTAS PARA TRABAJOS DE COLABORACIÓN
Harfuch afirma que ataque a centro de rehabilitación en Culiacán fue perpetrado por Los Chapitos
El secreto sencillo para un intestino sano: comer más plantas
En Semana Santa 2025, las playas de Sinaloa son aptas
Cruz Azul Vs América: Horario y único canal de transmisión
Atentado en un Centro de Rehabilitación deja nueve personas que fueron privadas de la vida en Colinas de San Miguel en Culiacán
Restituyen en la UAS a hijos del gobernador Rubén Rocha Moya
error: Content is protected !!