El entrenador neerlandés Ruud van Nistelrooy debutó como entrenador del Leicester con victoria por 3-1 contra el West Hamde Edson Álvarez, dos días después de asumir el cargo.
El eterno capitán Jamie Vardy, con un gol 98 segundos después del pitido inicial, Bilal El Khannouss (61) y Patson Daka (90) permitieron a los ‘Foxes’ sumar su tercera victoria de la temporada en la 14ª fecha de Premier League.
West Ham anotó en el tiempo añadido (90+3) privando al Leicester de acabar con la portería a cero, algo que el recién ascendido solo ha logrado en una ocasión este curso.
Pese a arrancar con victoria, las próximas semanas se antojan complicadas para Van Nistelrooy, con duelos contra Brighton, Newcastle, Liverpool, Manchester City y Aston Villa.
La sonrisa del neerlandés al final del encuentro contrastaba con el rostro de su homólogo ‘Hammer‘, el español Julen Lopetegui.
El balance del español en su primera temporada con el club londinense es de siete derrotas en catorce partidos de campeonato, que han llevado al West Ham a la 14ª posición con solo 15 puntos.
Aryna Sabalenka aseguró que prefiere torneos de dos semanas porque le da tiempo de recuperarse. Se volvió más sobreprotectora La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, comentó que prefiere que la duración de los torneos sea de «dos semanas» porque eso le permite tener un día entre partido y partido para «recuperarse», y apuntó que jugar en la pista Manolo Santana del Mutua Madrid Open es «una motivación extra» por la «atmósfera» que se genera en las rondas finales del torneo. «Prefiero un torneo de dos semanas, porque un día compites, pero luego tienes un día para recuperarte. Te permite salir a comer algo y explorar la ciudad, y para mí, personalmente, es una buena balanza. Necesito más tiempo para recuperarme, por lo que prefiero un torneo un poco más largo», afirmó la tenista bielorrusa en la rueda de prensa previa a su participación en el Mutua Madrid Open 2025. Sabalenka, subcampeona del torneo, comentó que no ha «pensado» en la final del año pasado, pero que fue un partido que disfrutó «mucho». «Fue muy intenso, muy largo, y si puedo jugar así, creo que tengo grandes posibilidades de tener una buena temporada este año. Fue un partido increíble y aunque lo perdí y estuve muy triste con el resultado», apuntó. La número uno del mundo señaló que las condiciones del torneo de Madrid son «un poco diferentes», y que por ello debe «ajustar» su juego. «El estadio es muy grande, es como un estadio de futbol, y me encanta. Cuando está lleno, es divertido jugar, y una extra motivación para mí llegar a las últimas rondas para poder disfrutar de toda esa atmósfera», agregó. Sabalenka habló sobre la incorporación de las dejadas a su juego, que comenzó a incorporar en Roma el año pasado porque era «la única opción» para terminar el punto «lo más pronto posible». «El mejor entrenamiento es el del partido, y me di cuenta que estaba funcionando. Luego tengo a mi equipo para practicar y asegurarme de que puedes hacerlas en diferentes situaciones», explicó. SABALENKA MÁS SOBREPROTECTORA La doble ganadora de Grand Slam también opinó sobre el dopaje. «Con los últimos casos me volví más sobreprotectora con cosas como comer o beber, incluso con el agua. No bebo si me dejo la botella abierta en el hotel, o incluso aquí, tomaría una botella nueva. Estoy demasiado preocupada diría yo, porque tienes que ser muy cuidadosa con lo que comes, y es difícil. Todos estamos tratando de asegurarnos de que nada esté manipulado, y que todo esté limpio», confesó. La dos veces ganadora en Madrid habló sobre el sistema de ojo de halcón, que se implementa por primera vez en el torneo: «Hay situaciones en las que la marca parece que no ha tocado, pero luego el video muestra que es un pequeño toque. Así que cuando se trata de errores tan pequeños me gusta tener el sistema de ‘ojo de halcón’». SABALENKA SE EMOCIONA Por último, Sabalenka expuso como se siente al estar en la cima del tenis, después de que un periodista le enseñara unas fotos de sus primeros torneos. La bielorrusa manifestó que cuando mira esas imágenes siente que es «algo del pasado o de otra vida». «Me recuerdo a mí misma soñando con estar donde estoy ahora, levantando estos grandes trofeos. Cada vez que lo hago me traslado a esos tiempos cuando era una pequeña chica que no sabía si tenía alguna oportunidad para hacerlo. Me emociona porque es increíble lo que he podido lograr», concluyó.
Pistons iguala serie ante Knicks con un estelar Cade Cunningham
Pistons venció 100-94 a los Knicks de Nueva York e igualaron la serie en la primera ronda de los playoffs de NBA De la mano del estelar Cade Cunningham, los Detroit Pistons vencieron el lunes 100-94 en la cancha de los New York Knicks y empataron 1-1 esta eliminatoria de primera ronda de la NBA. Cunningham, con 33 puntos y 12 rebotes, fue el gran protagonista de la primera victoria de los Pistons en playoffs desde 2008. Desde aquella campaña los emblemáticos ‘Bad Boys’, tres veces campeones de la NBA, sólo clasificaron a la postemporada en 2009, 2016 y 2019, siendo siempre barridos en primera ronda. Los Pistons acumulaban así una racha de 15 derrotas consecutivas en playoffs, que llegó a su fin el lunes en un feroz segundo asalto en el emblemático Madison Square Garden. A diferencia del sábado, Detroit sí protegió esta vez su ventaja en el marcador bajo la olla a presión de los 19,000 aficionados neoyorquinos. Cunningham, que está brillando en los primeros playoffs de su carrera, estuvo imparable en las transiciones en contragolpe y atacando el aro, llenando de faltas personales a los defensores que se turnaban para frenarlo. El base All-Star lanzó 12 tiros libres (10 anotados) del total de 34 que tiraron los Pistons, por 19 de los Knicks. Por los Knicks, Jalen Brunson fue el máximo anotador del partido con 37 puntos mientras el dominicano-estadunidense Karl-Anthony Towns se quedó en 10 tantos, ninguno de ellos en la segunda mitad. Los visitantes volvieron a imponer su ritmo trepidante frente a unos Knicks diseñados para el juego en estático. Los locales fueron siempre a remolque pero en el ambiente sobrevolaba el recuerdo de la fulminante racha 21-0 con la que los Knicks dieron un súbito vuelco al primer partido. En esta ocasión no surgió un factor sorpresa como el suplente Cam Payne (0 puntos), impulsor de aquella racha, y el partido se definió en una tensa y ajustada recta final. Los Knicks recortaron 11 puntos de desventaja a seis minutos del final hasta empatar a 94 a falta de sólo 75 segundos. Las gradas del Madison Square Garden retumbaban en apoyo a sus jugadores pero Brunson y Mikal Bridges erraron dos triples en el último minuto que hubieran empatado el marcador y el alemán Dennis Schröder sentenció desde la línea de tiros libres. En el otro partido del lunes, los Denver Nuggets recibían a Los Angeles Clippers con una ventaja de 1-0 en esta serie de la Conferencia Oeste. BFG