Muñoz, dominante… dicta la última palabra con Seattle
El bat salió volando antes que el grito. El madero se desprendió de las manos de Kristian Campbell como si hubiera decidido abandonar el turno por su cuenta, trazando un viaje triste hacia el césped del Fenway Park. El cambio de slider del mexicano Andres Muñoz había hecho su trabajo: alterar el swing de Campbell y de paso cerrar una serie que Mariners se llevó con la precisión al doblegar 4-3 a Red Sox. Campbell giró con violencia, lo hizo con la desesperación por encontrar la pelota que ya estaba en la mascota de Cal Raleigh cuando el swing apenas comenzaba a comprometerse. El madero salió disparado hasta estrellarse sin cumplir su cometido de empatar la pizarra. Fue el último out del juego y con ello el noveno rescate para el lanzador sinaloense que se encuentra liderando este departamento en la Liga Americana de Grandes Ligas Muñoz, un lanzallamas que alcanza las 100 millas por hora, no ha permitido ninguna carrera. Muñoz entró con el margen justo como para no permitir ni una sola distracción. Dos outs más tarde, ya estaba frente a Campbell dispuesto a cerrar con broche de oro la obra en Boston. Antes de la entrada de Andrés Muñoz, Bryan Woo había tirado seis entradas de tres hits, y Seattle había golpeado temprano al abridor Garrett Crochet con cuatro carreras en los dos primeros capítulos. El resto del juego fue un desfile de contribuciones puntuales: el doble productor de Mitch Garver, los hits de Leo Rivas y JP Crawford, la paciencia de Randy Arozarena que caminó tres veces. Pero todo eso se convierte en telón de fondo cuando el último bateador suelta el madero y lo deja volar tan dramáticamente como sucedió ayer en casa de Red Sox. En la MLB a veces se gana por una carrera. Otras, se gana por un ponche. Mariners de Seattle hizo ambas cosas en Boston. SAN FRANCISCO VIENE DE ATRÁS El corredor emergente Christian Koss trotó al plato desde la tercera base cuando el jardinero izquierdo Christian Yelich dejó caer el elevado de Willy Adames para coronar una remontada de dos carreras en la octava entrada que llevó a los Giants a una victoria sobre Brewers por pizarra de 6-5. Tyler Rogers se llevó la victoria. DOBLE CELEBRACIÓN DE KANSAS CITY Michael Lorenzen lanzó seis entradas de calidad y Salvador Pérez sumó tres hits y un par de carreras impulsadas, ayudando a Royals a lograr una victoria de 6-2 en el segundo encuentro de una doble jornada. Lorenzen permitió sólo una carrera. Kansas City ganó el primer juego 7-4 ayer por la tarde. DULCE BLANQUEADA El novato Shane Smith consiguió su primera victoria en su carrera y Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones para que White Sox venciera a Twins por 3-0 en un juego de siete entradas acortado por el clima ayer en Minneapolis. Chicago rompió racha de tres derrotas y nueve de sus últimos 10. mcam
3 total views
Read moreEl día de Jackie Robinson: 78 años sin barreras
Las 30 franquicias del beisbol de Grandes Ligas vivieron una jornada especial con la conmemoración del Dia de Jackie Robinson en el 78 aniversario del debut que cambió la historia de este deporte y dejó una profunda huella hasta la actualidad. Además del número en la espalda, varios peloteros portaron el 42 en sus spikes, guantelas y hasta bordado en gorras. Este año llamaron la atención algunos receptores, como JC Escarra de Yankees de Nueva York, quienes usaron petos conmemorativos en negro y azul, con fotografías referentes a Robinson, como parte del tributo visual en todos los diamantes. Como cada 15 de abril desde 2004, y de manera generalizada desde 2009, todos los peloteros, managers, coaches y umpires portaron el número 42 en sus dorsales, en un gesto que ha pasado de ser homenaje a convertirse en una de las tradiciones más significativas del calendario de la MLB. En los estadios se utilizaron tarjetas de alineación especiales, bases con logos del Día de Jackie Robinson, y camisetas de calentamiento con el lema Breaking Barriers (rompiendo barreras). En medio de los festejos, Grandes Ligas destacó que el porcentaje de jugadores afroamericanos en los rosters inaugurales subió a 6.2% con respecto a 2024, la primera alza desde 2018. Cada año, el 15 de abril deja de ser una fecha más. El número 42 vuelve al terreno para recordar que hay figuras que cambian el juego para siempre. Jackie Robinson fue una de ellas. Y su legado no se olvida. Los homenajes más significativos fueron en Nueva York, en el Museo de Jackie Robinson, en Vero Beach, lugar donde entrenó Robinson antes de debutar, y en Dodger Stadium, en Los Ángeles, la casa actual de su equipo. INOLVIDABLE En su primer juego, Jackie Robinson fue colocado como primera base y segundo en el orden al bat. Se fue de 3-0 con una anotada. En un día tan especial para las Grandes Ligas el comisionado de la liga, Rob Manfred señaló: No sólo cambió el beisbol, cambió a Estados Unidos. Su legado nos recuerda que el deporte tiene el poder de derribar barreras y unir a las personas. Hoy más que nunca debemos honrar su valentía”. mcam
3 total views
Read moreAranda saca la dinamita con Rays… pero pierde su novena
El tijuanense tuvo una tarde muy productiva con Tampa Bay, que se quedó corto ante los Bravos. El tijuanense Jonathan Aranda tuvo una destacada jornada ofensiva con tres imparables en igual número de turnos, incluyendo su segundo jonrón de la temporada de la Gran Carpa y tres carreras producidas, pero no fue suficiente para evitar la derrota de los Rays de Tampa Bay por 5-4 ante los Bravos de Atlanta. Aranda cerró su actuación con un cuadrangular solitario en la novena entrada ante Raisel Iglesias, que acercó a los Rays a una carrera. Sin embargo, Christopher Morel elevó al jardín para el último out y el cubano Iglesias firmó su segundo salvamento del año. Aranda batea para .378, y terminó el juego como el segundo mejor promedio de Grandes Ligas, sólo por debajo de los .400 de George Springer. Junior Caminero adelantó a Tampa Bay en la primera entrada con un vuelacercas solitario, y Aranda sacó la dinaminta para impulsar su primera carrera en la tercera al recibir base por bolas con casa llena. Más adelante, en la séptima, conectó sencillo productor para colocar el marcador 3-1. Atlanta vino de atrás después de llegar a la séptima entrada con desventaja de 2-0. Sean Murphy y Ozzie Albies conectaron jonrones en la séptima y octava entrada, respectivamente, y el propio Murphy volvió a sacudir la bola en la octava para empatar el juego 3-3. La voltereta definitiva llegó en el noveno episodio con un cuadrangular de dos carreras de Michael Harris, suficiente para que los Bravos se llevaran el triunfo como visitantes. LA OFENSIVA DE FILIS APOYÓ A SU PITCHER Cristopher Sánchez se apoyó en una defensiva impecable para guiar a los Filis de Filadelfia a una victoria de 4-1 sobre los Cardenales de San Luis, en un juego en el que la novena de Pensilvania concretó cinco jugadas de doble play, algo que no lograba desde 2021 en la MLB. El encuentro se disputó en el Busch Stadium. mcam
3 total views
Read moreSufre el campeón: Dodgers liga tres derrotas
El equipo angelino ha perdido fuerza en los juegos de gira y suma dos series perdidas consecutivas Los Dodgers iniciaron la temporada como una aplandadora, pero en los últimos juegos han estado lejos de aquel gigante que amenazaba con arrasar con sus rivales. James Wood pegó dos cuadrangulares y empujó cinco carreras para llevar a los Nationals de Washington a una victoria de 8-2 sobre el actual campeón, que suma tres derrotas en fila. El equipo angelino cayó por cuarta ocasión en cinco juegos y suma dos series perdidas consecutivas, aunque la buena noticia es que al parecer su lanzador estelar Blake Snell no estará fuera por mucho tiempo debido a la inflamación en el hombro izquierdo. Snell, quien firmó un contrato por cinco temporadas a cambio de 182 millones de dólares, fue revisado por un especialista y no se le encontró daño estructural, por lo que se espera que pronto comience a lanzar, luego de unos días de reposo. Justin Wrobleski (0-1) fue subido de ligas menores para abrir, permitió ocho carreras en cinco entradas. Wood se voló la barda en la primera entrada con un corredor en los senderos, luego recibió un pasaporte con las bases llenas para producir una carrera de caballito y cerró su gran actuación con un vuelacercas de dos anotaciones. Las cinco producidas marcaron un récord personal para el bateador designado de los Nationals, quien se fue de 4-3. El pitcher Brad Lord, de 24 años, realizó su primera apertura en Grandes Ligas y se vio bien al lanzar tres entradas sin admitir carrera. Además, se lució al ponchar en dos ocasiones a Shohei Ohtani. Colin Poche (1-2) se llevó la victoria al trabajar una entrada sin carrera. Luego de permitir un imparable al primer bateador, ponchó a los tres siguientes. Por Dodgers hubo cuadrangulares de Andy Pagés, su primero de la temporada y de Kiké Hernández (4). Los Ángeles buscará rescatar el último juego de la serie hoy y evitar la primera barrida. YANKEES SUFRE UNA BLANQUEADA El Cy Young de la Liga Americana de la MLB en 2024, Tarik Skubal, se mostró dominante durante seis entradas en las que sólo permitió cuatro hits y contó con el apoyo ofensivo de tres cuadrangulares para que Tigers de Detroit venciera 5-0 a Yankees con lo que aseguró la serie. Skubal (1-2), quien había tenido un lento inicio de temporada finalmente logró su primera victoria al ponchar a seis bateadores y no regaló pasaportes. El zurdo llegó a retirar a 16 bateadores consecutivos. Los Tigers conectaron tres cuadrangulares en la cuarta entrada frente al veterano Carlos Carrasco (1-1), quien dejó su promedio de carreras limpias en 7.71. Ésta fue la quinta victoria consecutiva para Tigers, en un partido que apenas duró dos horas y cuatro minutos. Spencer Torkelson, Zach McKinstry y Dilon Dingler se volaron la barda en ese cuarto inning, por la novena de Detroit. Kerry Carpenter agregó un vuelacercas en la quinta entrada. Torkelson también le conectó un doblete a Carrasco. Brant Hurter relevó a Skubal y lanzó las últimas tres entradas para apuntarse su segundo salvamento de la temporada. Permitió dos hits, regaló un pasaporte y ponchó a tres bateadores. Por Yankees, Paul Goldschmidt conectó tres imparables en cuatro viajes al plato y Aaron Judge se fue de 4-2, pero se ponchó en la primera entrada con dos corredores en base. mcam
4 total views
Read moreLa noche de Ohtani; acapara los reflectores
El japonés selló con un jonrón la victoria de Dodgers para imponer un récord en inicio de temporada. En el mejor guion de película para un episodio glorioso de los Dodgers el actor principal no podría ser otro que Shohei Ohtani El japonés levantó a la multitud de sus asientos al conectar un garrotazo de cuatro esquinas en la novena entrada con el que llevó al equipo angelino a una victoria de 6-5 sobre Braves de Atlanta. Dodgers puso su récord en 8-0 para convertirse en el mejor campeón defensor en un inicio de temporada en la historia de Grandes Ligas al superar la marca de los Yankees de Nueva York de 1933. Además, es el mejor arranque de la franquicia desde 1955. Apenas cinco juegos en su carrera en la Major Liga Baseball , Campbell ha impresionado con un promedio de bateo de .375, un jonrón y dos carreras impulsadas. Fue al primer pitcheo que vio de Raisel Iglesias, al que Ohtani le conectó el largo batazo que superó la barda entre jardín central y el izquierdo. Ayer fue la noche que se entregaron los bobbleheads con la imagen de Ohtani y el japonés se encargó de entregarle otro gran recuerdo a los aficionados con su batazo para la victoria. Ohtani batea para .333 en ocho juegos de la temporada, suma dos robos de base, mientras que se mantiene realizando su rehabilitación para reaparecer como lanzador en esta temporada. DODGERS VINO DE ATRÁS PARA CONSEGUIR EL TRIUNFO Dodgers llegó a estar abajo 5-3 en la octava entrada, momento en el que empató la pizarra gracias a un doblete productor de dos anotaciones de Max Muncy. De esta forma rescataron al abridor Blake Snell, quien tuvo una complicada salida y parecía encaminarse a la derrota. El zurdo que firmó durante la pretemporada como agente libre permitió cinco carreras en cuatro entradas, aunque todas las anotaciones fueron sucias. Regaló cuatro pasaportes y ponchó a dos bateadores. Por los Dodgers también hubo cuadrangulares de Tommy Edman, su cuarto de la temporada y el primero para Michael Conforto, mientras que Ohtani llegó a tres vuelacercas en la campaña. El novato Jack Dreyer logó su primera victoria en las Grandes Ligas al trabajar dos entradas perfectas sin permitir carrera, además de que ponchó a un bateador. Dodgers, un equipo que nunca baja los brazos y que Llegó a estar abajo 5-2, coronó esta dramática reacción para salvar el invicto y convertirse en el mejor campeón defensor en una arranque de temporada . Sé que las matemáticas dicen que no vamos a terminar 162-0, pero cada noche que salimos al campo, siento que vamos a ganar”, expresó el manager Dave Roberts. Con esta dolorosa derrota, Braves es el único equipo de las Grandes Ligas que no ha ganado en la actual temporada Padres de San Diego, que venció ayer a Cleveland es el otro equipo que se mantiene invicto con una marca de 7-0. Entre Dodgers, Padres, Giants y Diamondbacks, todos ellos equipos de la División Oeste, tienen un récord general de 24-3. Sólo los Rockies tienen marca perdedora de 1-4. mcam
5 total views
Read moreFranela de Shohei Ohtani, la más vendida de Grandes Ligas
Shohei Ohtani lidera la lista de franelas más vendidas en Grandes Ligas; Dodgers cuenta con 4 peloteros en el Top 10, mientras que Juan Soto es el latino mejor posicionado Si hay un rostro que representa al beisbol en 2025, ese es el de Shohei Ohtani. No sólo porque el japonés se ha convertido en la navaja suiza más afilada que ha visto el diamante en la historia moderna, sino porque su jersey es, por mucho, el más vendido de la MLB. El mercado lo confirma: nadie despierta tanta pasión, admiración y, sobre todo, negocio como Ohtani. El fenómeno japonés ya encabezaba las ventas de camisetas el año pasado cuando arribó a Dodgers, pero su llegada a la Serie Mundial explotó el mercado de una forma que la industria no había visto antes. En las primeras 48 horas tras anunciarse su firma por 700 millones de dólares, Fanatics, la principal plataforma de comercialización de jerseys en MLB, informó que el uniforme con el número 17 de Ohtani batió todos los récords previos de ventas en ese lapso. Ni la llegada de Lionel Messi a la MLS ni la de Tom Brady a los Buccaneers provocaron semejante estampida de compradores. Su impacto en la mercadotecnia no es casualidad. Ohtani es un rara avis en el beisbol: un pelotero que lanza como un as y batea como un MVP, algo que no se había visto desde Babe Ruth y que, en la era moderna, parece casi imposible. Su talento es tal que incluso tras haberse sometido a una cirugía de codo que lo obligó a jugar solo como bateador designado, sigue siendo la estrella más luminosa de la liga. Y las ventas lo confirman. El efecto Ohtani también ha elevado a los Dodgers a otro nivel de comercialización. En la lista de camisetas más vendidas tras la Serie Mundial, el equipo angelino tiene cuatro jugadores dentro del top 20: además del nipón, Freddie Freeman (2), Mookie Betts (4) y el japonés Yoshinobu Yamamoto (10). La combinación de Ohtani y Yamamoto ha hecho que la base de seguidores de los Dodgers en Japón explote, lo que ha convertido a la franquicia en la más global de la MLB. Este tipo de impacto comercial es un recordatorio de que el beisbol, al igual que cualquier otra industria de entretenimiento, vive de figuras y narrativas. Ohtani encarna la historia perfecta: el talento generacional, la humildad de un trabajador incansable y la capacidad de desafiar cualquier lógica con su juego. Los Dodgers, por su parte, son el escenario ideal, una franquicia con el glamour de Hollywood, una afición apasionada y un mercado gigantesco. Juan Soto, el latino que lidera las ventas Entre las camisetas de jugadores latinos, la de Juan Soto es la más vendida. El dominicano, quien recién llegó a los Yankees de Nueva York, ocupa la tercera posición en la lista general, demostrando que su carisma y talento lo han convertido en el heredero de figuras como David Ortiz y Albert Pujols en el corazón de los aficionados. Soto no sólo es un bateador temible, sino que también tiene el aura de superestrella que Nueva York exige. Si en los Nationals fue la joya precoz y en los Padres el “elegido”, en los Yankees puede convertirse en leyenda. Su camiseta con los Bombarderos ya está entre las más codiciadas del mercado. La lista de las camisetas más vendidas en la MLB 1. Shohei Ohtani – Los Angeles Dodgers. 2. Freddie Freeman – Los Angeles Dodgers. 3. Juan Soto – New York Mets. 4. Mookie Betts – Los Angeles Dodgers. 5. Aaron Judge – New York Yankees. 6. Francisco Lindor – New York Mets. 7. Bryce Harper – Philadelphia Phillies. 8. Jose Altuve – Houston Astros. 9. Ronald Acuña Jr. – Atlanta Braves. 10. Yoshinobu Yamamoto – Los Angeles Dodgers. BFG
2 total views
Read moreDe una famosa tienda a Grandes Ligas
Para sostener sus finanzas, el hoy pitcher de Washington, Brad Lord, trabajó en la famosa tienda estadunidense El mandil naranja le sentaba bien a Brad Lord. En Home Depot, su 1.90 metros de estatura y su físico de lanzador parecían diseñados para mover bolsas de mantillo y apilar árboles de Navidad. Nadie sospechaba que aquel joven de complexión robusta que barría el suelo cuando no había más tareas por hacer, en realidad, era un atleta profesional que pasaba las mañanas perfeccionando su slider antes de reportarse a su otro empleo. Lord nunca tuvo un camino fácil. No era un prodigio de las Grandes Ligas ni una elección de primera ronda con un futuro asegurado. Fue seleccionado en la ronda 18 del Draft de 2022, con un bono de firma de 125 mil dólares. Suficiente para una estabilidad momentánea, pero no para olvidarse de que las cuentas siguen llegando. Para mantenerse de pie, como tantos otros en su posición, tomó un segundo trabajo en la pasada temporada baja. Home Depot no era un capricho; era una necesidad. Había mucha disciplina y contraste en su vida: por la mañana acudía a un centro de entrenamiento en Tampa, bajo la mirada de Cam Lanzilli, afinando su mecánica, buscando velocidad, dominando el arte de lanzar. Por la tarde, cambiaba la pelota por un mandil naranja y cajas pesadas. Y por la noche, repasaba mentalmente sus lanzamientos mientras reponía estanterías. Su historia no era la de un talento descubierto en la secundaria, sino la de un tipo que tuvo que aprender a moverse mejor. Fue hasta que Justin Lord —entrenador de lanzadores en las menores de Nationals— lo estudió meticulosamente que descubrieron un problema clave: la desalineación entre su cadera y su hombro al momento de aterrizar con el pie delantero. No sólo corregirlo le quitó tensión al brazo, sino que de pronto, su velocidad subió y sus lanzamientos empezaron a encontrar un mejor destino. En 2024, Brad Lord explotó en las ligas menores con una efectividad de 2.43 en 25 aperturas, convirtiéndose en una de las historias más intrigantes del sistema de Washington. El pasado miércoles, a unas cuantas horas de Opening Day, Lord recibió la mejor noticia del año: formaría parte del roster inaugural de Nationals. De tener un pequeño casillero en Home Depot pasó a un vestidor con el sello de Grandes Ligas. ald
4 total views
Read moreNuevo imperio: Dodgers desafían la historia
La novena de Los Ángeles busca convertirse en el primer bicampeón en más de dos décadas Ganar dos campeonatos consecutivos siempre ha sido una proeza en Grandes Ligas pero en el beisbol actual se ha vuelto casi imposible. Hubo una época en la que Yankees lo hizo parecer fácil cuando obtuvo tres títulos en fila de 1998 a 2000, pero el juego cambió. Y el mundo, aún más. En aquel entonces, la mayoría de las casas tenían teléfonos fijos y las noticias llegaban en la mañana con el periódico o la televisión por cable. Hoy, la información de un resultado está a un clic de distancia. Las redes sociales dictan la narrativa y las estadísticas avanzadas se han convertido en parte esencial del lenguaje del juego. En el diamante, el cambio ha sido igual de radical: el reloj de pitcheo, el bateador designado universal y las bases más grandes son parte de una revolución que llegó para quedarse y sin embargo Yankees se mantiene como el último equipo con múltiples campeonatos consecutivos En 2025, la novena de Dodgers cree que el destino está listo para ser reescrito. La franquicia angelina nunca ha obtenido Series Mundiales espalda con espalda, pero la temporada que hoy inicia les ofrece la mejor oportunidad de su historia. La clave no sólo está en su talento descomunal, sino en el contexto de la liga: mientras en la NFL Chiefs ha convertido los Super Bowls en su patio de juegos y en la NBA Warriors construyó reinados inimaginables, en la (MLB) se mantiene una maldición para los campeones: nunca logran refrendar Los Ángeles no dejó nada al azar en el invierno. Sumó a Blake Snell, dos veces ganador del Cy Young, y a Roki Sasaki, el prodigio japonés. A eso se suma Shoehi Ohtani, quien, tras un 2024 donde consiguió el premio MVP, arrancó la campaña con un cuadrangular en la Serie de Tokio, como si necesitara recordarle al mundo que sigue siendo la atracción más grande. El arranque de Dodgers fue contundente: dos victorias sobre los Cubs en una serie internacional que se celebró la semana pasada en Tokio. Los campeones dejaron en claro que su proyecto se mantiene en vuelo ascendente. Las casas de apuestas los tienen como los máximos favoritos al título. Pero la historia ha sido cruel con los aspirantes al bicampeonato. Desde 2000, equipos con plantillas dominantes han intentado repetir la hazaña y han fracasado. Desde el comienzo del beisbol moderno tan sólo 14 equipos han conseguido el bicampeonato. La naturaleza impredecible del beisbol ha dictado que casi siempre haya un nuevo rey. Sin embargo, si algún equipo puede desafiar esa lógica, es el de Dodgers de Ohtani y compañía. MEJORANDO LA CASA Uno de los estadios más antiguos e icónicos de la MLB recibió otra modernización, esta vez para beneficiar principalmente al plantel más caro de la liga. El Dodger Stadium, con 63 años de vida, fue objeto de una exhaustiva renovación que incluye mejoras en ambas casas club, jaulas de bateo, sala de pesas y otras instalaciones. La inversión fue de 100 millones de dólares. mcam
2 total views
Read moreMexicanos se abren camino a las Grandes Ligas; cerca de cumplir el sueño
Los tres peloteros aztecas con más posibilidades de debutar durante la temporada de 2025 se encuentran en actividad en el Spring Training La representación mexicana en las Grandes Ligas inicia la pretemporada con altas expectativas. Tres peloteros nacionales tienen sólidos argumentos para estrenarse en el calendario 2025 y por lo pronto tomarán parte del Spring Training Tirso Ornelas, quien se quedó a un paso de debutar en 2024 con Padres de San Diego, encabeza la tercia, que completan Jared Serna (Miami) y Alejandro Osuna (Texas). Ornelas firmó en 2016 con Padres en el draft internacional con un bono de 1.3 millones de dólares. La temporada fue pasada, el jardinero obtuvo el reconocimiento de mejor pelotero de las ligas menores de San Diego al conectar 144 hits, 23 cuadrangulares y empujar 89 carreras en la Triple A. Eso le valió para ser incluido en el roster de 40 jugadores. Se especuló que los Padres lo subirían a Grandes Ligas. Siento que ya estoy cada vez más cerca, a un pasito nada más, pero la llamada va a venir cuando se deba y yo voy a estar preparado para ello”, dijo Ornelas hace unos días a su llegada al complejo de pretemporada en Arizona. Recordó el proceso que ha seguido y su deseo de debutar El trabajo que vengo haciendo todos estos años, es todo es un proceso. El beisbol es como una montaña rusa, pero hay que mantenerse en línea consistente y ayudar siempre al equipo”. El tijuanense cumplirá 25 años el próximo 11 de marzo, unas semanas espera abrir la temporada como jardinero izquierdo de Padres de San Diego. Si el lugar está para mí yo voy a estar listo para eso”, aseguró. UN CAMBIO OPORTUNO El sonorense Jared Serna fue parte del roster de los Yankees de Nueva York equipo que jugó dos encuentros de exhibición frente a Diablos Rojos en marzo de 2024. Sin imaginar que un año después estaría en la antesala de la Gran Carpa, pero con otra organización, luego de que fue cambiado a Marlins el 27 de julio. Serna en las sucursales del equipo de Miami, que decidió incluirlo en el roster de 40 peloteros. La versatilidad del infielder mexicano para cubrir varias posiciones y su poder a la ofensiva, tiene entusiasmada a la organización de Marlins. Tiene posibilidades quedarse para el Día Inaugural. En el caso de Alejandro Osuna, también participa en los entrenamientos primaverales, luego de que en 2024 ganó el premio como el mejor jugador de la organización de los Rangers en ligas menores. Alejandro, de 22 años, hermano del lanzador Roberto Osuna, es un jardinero que muestra poder y velocidad en los senderos, lo que le abriría las puertas para las Grandes Ligas con un equipo que le gusta apostar por el talento que tiene en las sucursales. El sinaloense busca seguir con la tradición familiar, ya que demás de su hermano mayor, su tío Antonio Osuna también jugó en la MLB. JARED SERNA *** El infielder sonorense tiene a su favor la versatilidad y la efectividad con el madero. *** Fue Novato del Año en la Liga Mexicana del Pacífico en 2023. *** En un roster con pocas figuras como el de Marlins, podría ganarse un lugar para el inicio. TIRSO ORNELAS *** El jardinero tijuanense fue firmado a los 16 años por la organización de los Padres. *** Ha logrado llevar todo el proceso con el equipo hasta llegar al roster de 40 peloteros en 2024. *** Entre sus principales rivales por la titularidad está el veterano Jason Heyward. ALEJANDRO OSUNA *** El jardinero sinaloense es hermano menor del pitcher exligamyorista Roberto Osuna *** En 2024 fue galardonado como el mejor jugador en todos los niveles de Rangers. *** Tiene oportunidad de que a lo largo del calendario 2025 pueda subir a Grandes Ligas. mcam
2 total views
Read more