Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que sus hijos Eneyda y Ricardo Rocha Ruiz fueron restituidos en sus cargos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, luego de que fueron dados de baja.
El mandatario estatal reveló que ambos participaron en un proceso administrativo hace tiempo y el alegato por el cual pretendía destituirlos no procedió.
Manifestó que sus dos hijos ya fueron restituidos y están cumpliendo con sus respectivas funciones, en el caso de Eneyda Rocha Ruiz es la actual presidenta del sistema DIF Sinaloa.
Sobre los señalamientos de actos de proselitismo a favor de Madueña Molina, el gobernador dijo que se trata de una elección, en la cual bajita la mano, de socabado ocurre eso y lo que se trata es que sea en el menor tiempo y con la menor intensidad.
“En lo personal lo que aspiro a que no haya elecciones profusas en la universidad, pero que si elijan a sus dirigentes”, indicó.
Ante la campaña de desprestigio que alega la candidata a la rectoría de la UAS que han emprendido en su contra, Rocha Moya manifestó que para ello existen procedimientos al interior de la institución e instancias a las que pueden acudir para inconformarse.
Logra Jesús Madueña contundente triunfo y es reelecto como rector de la UAS
Culiacán, Sin.- Jesús Madueña Molina se perfila de manera contundente a la reelección toda vez que al computarse casi la totalidad de los votos emitidos este miércoles por la comunidad universitaria habría obtenido casi 100 mil sufragios más que su adversaria, Denisse Díaz Quiñónez. De acuerdo a los datos, aún extraoficiales, Madueña tiene, con el avance computado, un total de 107 mil 342 votos; Denisse Díaz 14 mil 839; se registraron 7 mil 627 abstenciones, mientras que 2 mil 491 votos resultaron nulos. El proceso se dio con una gran participación e interés de los estudiantes, docentes y administrativos que de manera responsable acudieron a emitir su voto en una de las mil 08 urnas instaladas en más de 280 espacios universitarios, dejando constancia de la importancia de este proceso que definirá el rumbo que tomará la casa de estudios por lo próximos cuatro años. La jornada fue vigilada en todo momento por los más de 400 delegados de la comisión, quienes fungieron como responsables de las mesas instaladas para la emisión del voto, los cuales reportaron que las elecciones transcurrieron de manera fluida y sin contratiempos, prevaleciendo en todo el momento el orden y el respeto. El resultado oficial de la contienda será dado a conocer en sesión del H. Consejo Universitario a celebrarse el próximo 11 de abril, en el Auditorio de la Autonomía, donde además la Comisión dará un informe completo de todo el proceso desde el día en que inició, enfatizando que, las resoluciones de dicho organismo y el nombramiento expedido por el Honorable Consejo Universitario será inimpugnable y no admitirán recurso alguno, de conformidad con el artículo 37 del Estatuto General.
¡Momento histórico! Este miércoles se realizará la jornada de votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029
Culiacán, Sinaloa.- Con base en el artículo 12 del Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, el procedimiento de votación de la comunidad universitaria para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para el periodo 2025-2029, se realizará este miércoles 9 de abril de 2025, en un horario de 08:00 a 18:00 horas en cada una de las unidades académicas y unidades organizacionales de la institución. Apenas este lunes se llevaron a cabo en total calma las comparecencias privadas de las personas aspirantes ante la Comisión de Elecciones y Consultas, donde a la doctora Denisse Azucena Diaz Quiñónez y al doctor Jesús Madueña Molina se les informó la logística de la jornada de votación. Asimismo, este martes se realizó de manera simultánea la entrega de los paquetes electorales en las cuatro Unidades Regionales de la institución. La semana previa tanto Díaz Quiñónez como Madueña Molina tuvieron la oportunidad, mediante comparecencias públicas en las cuatro unidades regionales, la posibilidad de presentar ante la comunidad universitaria sus respectivas propuestas y planes de trabajo, eventos que además fueron transmitidos en vivo por los canales oficiales de la institución. El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, enfatizó que es esta Comisión la encargada de organizar todo el proceso electoral y de vigilar que se cumpla con la legislación para la elección de la persona Titular de la Rectoría, por ello les informó a ambos aspirantes que votarán en el lugar donde tienen su adscripción y deberán retirarse de esas instalaciones después de emitir su voto. “No pueden estar dentro de las demás unidades académicas u organizacionales en ningún momento durante el día de la elección; les informamos que cuando concluyan las votaciones que inician a las 8 de la mañana, una vez terminado el proceso a las 6 de la tarde son los delegados consejeros universitarios los encargados de levantar la votación, de hacer el conteo, ellos tendrán un espacio destinado en las unidades académicas y en las unidades organizacionales”, expresó. Guzmán Galindo precisó que luego de contar los votos en privado se llenarán las actas, se sacará una copia y se publicará ésta en el lugar, es decir, estará a la vista el resultado para toda la comunidad universitaria el día de la elección en cada espacio donde se votó. “También se les comentó que parte del personal de apoyo son consejeros técnicos, estas dos figuras: Consejo Universitario y Consejo Técnico son figuras que fueron elegidas por la propia comunidad universitaria ya en procesos anteriores, entonces son los representantes mismos de la comunidad universitaria, eso en general fue lo que se abordó con ellos, escuchar algunas preguntas o dudas que tenían ellos al respecto”, dijo. El presidente de la Comisión agregó que los alumnos votarán en sus aulas a través de urnas móviles, es decir, que irán salón por salón, y se garantizará que siempre exista una urna para que el estudiante que llegue a la mesa pueda votar, incluso un estudiante del turno vespertino si llega temprano y quiere votar en la mañana lo podrá hacer porque ahí estarán los padrones y los delegados verificarán que es la persona que dice ser. Indicó que los universitarios que acudan a votar se identificarán con su credencial de estudiante o trabajador, con la credencial de elector, pasaporte, o cualquier identificación con fotografía y serán ubicados en los padrones para emitir su voto. Por último, señaló que el conteo total de los votos, ya que se hayan integrado los de todas las unidades regionales, se dará a conocer en sobre cerrado el día 11 de abril en Sesión del H. Consejo Universitario, donde la Comisión dará un informe completo de todo el proceso desde el día que inició, recordando que las resoluciones de dicha Comisión y el acuerdo que se emita serán inapelables y no admitirán recurso alguno, de conformidad con el artículo 37 del Estatuto General.