
De acuerdo con el reporte oficial, la víctima fue localizada sin cabeza, brazos ni una pierna.
CHILPANCINGO.- La profesora Adriana Leyva Parra López, reportada como desaparecida desde el pasado 29 de marzo, fue localizada sin vida en un basurero cercano a la carretera Chilpancingo-Tixtla, en la zona conocida como el cerro de Machohua, informó la Agencia Reforma.
El hallazgo se realizó el pasado miércoles por la noche, cuando personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontró el cuerpo con signos de violencia extrema.
De acuerdo con el reporte oficial, la víctima fue localizada sin cabeza, brazos ni una pierna.
¿Dónde y cómo fue hallado el cuerpo de la maestra?
La primera parte del cuerpo de la maestra fue encontrada por la FGE en el basurero mencionado. Sin embargo, las autoridades confirmaron que el resto del cuerpo había sido descubierto un día antes, el martes, dentro de una casa de madera abandonada en la Colonia Sinaí, al poniente de Chilpancingo.
Ambos puntos están ubicados en zonas alejadas, lo que sugiere que los restos fueron trasladados y ocultados de manera intencional.
¿Quién era Adriana Leyva Parra López?
Adriana Leyva Parra López trabajaba como educadora en el jardín de niños Juan de la Barrera. Su desaparición fue reportada el 29 de marzo por personas cercanas, y desde entonces se habían iniciado labores de búsqueda.
La profesora era parte del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), sección XVIII, que ya emitió un pronunciamiento exigiendo justicia por el crimen.

Reacciones y exigencias de justicia
La noticia generó indignación entre colegas, amigos y organizaciones. La dirigencia del SUSPEG se pronunció públicamente y familiares y conocidos se unieron a los reclamos por el esclarecimiento de los hechos.
Justicia para Adriana Leyva Parra López, que no quede impune, ninguna mujer merece morir de esa manera. Mi Adri, descansa en paz”, escribió una amiga de la docente en redes sociales.
¿Qué sigue en la investigación?
La Fiscalía estatal no ha informado aún sobre personas detenidas ni posibles líneas de investigación. Las autoridades continúan el proceso para determinar la causa exacta de muerte, el tiempo del deceso y si hubo participación de más de una persona en el hecho.
Hasta el momento, la FGE no ha emitido un posicionamiento oficial más allá del reporte del hallazgo.
¿A quién acudir en caso de desaparición de una persona?
En caso de desaparición de un familiar o conocido, es posible acudir de inmediato al Ministerio Público para levantar el reporte. No es necesario esperar 72 horas.
También se puede contactar a la Comisión Estatal de Búsqueda o llamar al 911 para atención inmediata.
Mantener actualizados los datos de contacto y proporcionar la mayor cantidad de información posible puede facilitar las labores de localización.
EMC
10 total views , 1 views today