Gimenez, listo para ser referente en el Tri y el Milan

El atacante sabe que la presión sobre él irá en aumento tanto en su equipo como en la Selección, pero no teme al reto

Santiago Gimenez ha comenzado a brillar en el Milan. A los 22 años tiene la firme intención de hacer historia en un club con prestigio mundial.

Desde su llegada a Italia en febrero, experimentó la magnitud de este equipo con rica tradición. “Ya conocía la grandeza del Milan, pero una vez que estás aquí lo ves el doble o el triple. Es inmenso, no sólo en Italia, sino en toda Europa”, comenta en entrevista a Excélsior quien también se ha convertido en embajador y nueva imagen de la marca tecnológica Honor.

Su llegada acarreó grandes expectativas que espera cumplir. “Me veo ganando cosas importantes con el Milan, quiero ser un referente de este club tan histórico, pero también de la Selección Mexicana”.

Para el Chaquito, la oportunidad de ser un icono del Tri es tan importante como triunfar en el Mundial 2026 evento que está en su horizonte por la ambición de brillar en casa.

Además, la dupla que puede hacer con Raúl Jiménez, emociona a muchos después de ganar la Nations League y levantar con México su primer trofeo.

Fue una experiencia muy positiva, no lo esperábamos, pero funcionó bien. Javier Aguirre ni siquiera entrenó con nosotros y nos puso juntos. Entonces, estoy muy contento porque funcionó para ganar el torneo”.

Su adaptación al Milan bajo las órdenes del experimentado entrenador Sergio Conceição, ha sido otra de las etapas importantes de su carrera.

El técnico portugués, conocido por su exigencia, también ha mostrado un aprecio especial por los jugadores mexicanos desde que estaba en el Porto cuando coincidió con Héctor Herrera, Miguel Layún, Diego Reyes y Jesús Tecatito Corona.

Cuando llegué justo me hablaba del Tecatito, de Layún, de Héctor Herrera, de que le encantan los jugadores mexicanos. Es un entrenador muy exigente, pero también alguien al que se le nota el cariño que da a pesar de que regañe o se moleste cuando las cosas no salen bien”.

Santi Gimenez ha reflexionado sobre Conceição como un hombre que ayuda a los mexicanos.

Tiene un cariño especial hacia nosotros, creo que eso lo hace un gran entrenador. Me hablaba mucho del Tecatito, de la calidad que tenía, que era increíble”.

LOS OBJETIVOS DEL CHAQUITO

La Selección Mexicana con el Mundial de 2026 en la mira, es otro de los grandes objetivos de Santi. El torneo en casa, con el respaldo de su propia gente, es un sueño que lo motiva a prepararse a fondo.

Es una gran responsabilidad, pero también una gran oportunidad. Queremos hacer el mejor papel de México en un Mundial en casa”, comenta.

El camino de Gimenez en el futbol es una mezcla de talento, sacrificio y el legado de su padre que marcó una época en el Pachuca. Christian Chaco Gimenez, dejó huella en el fútbol mexicano y por eso es su principal fuente de inspiración.

Siempre me dijo que, juegues bien o juegues mal, lo importante es dejar todo en la cancha, jugar con pasión y con huevos”.

Siendo joven aún, Santiago Gimenez, ha alcanzado niveles sorprendentes en su carrera, y con su llegada al Milan, las expectativas sobre él no dejan de crecer. La presión de ser un referente para su país y su equipo es algo que lleva con orgullo.

Sé que la gente espera mucho de mí, y me gusta esa responsabilidad”, dice con firmeza, dejando claro que no le teme al reto.

Y es que, más allá de su indiscutible talento, lo que define su personalidad es la mentalidad. “Voy a trabajar para ser un ejemplo de que con Dios todo es posible”, asegura.

Gimenez dice estar listo para escribir su propio capítulo, especialmente con México, en un Mundial en casa.

mcam

5 total views , 1 views today

despiertasinaloanoticias

Somos un portal de Noticias de Sinaloa llevando la información mas relevante que acontece en nuestro estado y el mundo.

Related Posts

Cruz Azul va por todo, avisa Vicente Sánchez

El técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez, resaltó la exigencia de ganar que hay en La Máquina y destacó que buscaron el resultado Vicente Sánchez, técnico de Cruz Azul avisó que van por todo porque en La Máquina siempre está la exigencia de ganar, luego del empate 1-1 ante Tigres en la ida de las semifinales de la Copa de Campeones CONCACAF 2025. “Vamos por todo. En Cruz Azul siempre la exigencia es de ganar, es un torneo internacional muy importante, así que cada día entrenamos para ir mejorando y encontrar cada día un mejor funcionamiento, en este caso llegar a la final”, declaró Vicente Sánchez tras el encuentro en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. El argentino Carlos Rotondi puso en ventaja al equipo celeste al minuto 68, luego de aprovechar un servicio de cabeza de Ángel Sepúlveda para definir desde el centro del área. Por su parte, Juan Purata igualó el marcador 1-1 al 84, gracias a un certero remate de cabeza tras un centro preciso de Juan Brunetta en jugada a balón parado. El técnico uruguayo resaltó que fueron a buscar el resultado desde el primer minuto del encuentro. “Venimos a buscar el resultado, desde el primer minuto lo intentamos buscar por todos lados, encontramos el gol y casi al final nos cae un gol. Lo importante es que buscamos el resultado en todo momento para ahora el segundo partido. Es un juego de semifinal, juegos muy cerrados, apretados, este no fue la excepción”, mencionó. Cruz Azul – Tigres volverán a verse las caras la próxima semana en el partido de vuelta en el Estadio Olímpico Universitario. El ganador en el marcador global avanzará a la gran final. Día: Jueves 1 de mayo. Hora: 8 de la noche. CRUZ AZUL CON BUENA RACHA TRAS ANOTAR PRIMERO Cruz Azul acumula 12 partidos sin conocer la derrota en la Copa de Campeones de Concacaf, cuando anota primero: 10 victorias y dos empates. La racha de La Máquina la inició en 2021. Carlos Rotondi suma dos encuentros con anotación. El anterior se dio contra Toluca en la Liga MX y ahora contra Tigres en Concacaf. El argentino no hilaba partidos con gol desde octubre de 2024, ambos en el torneo local. ald

Loading

Read more

Sabalenka prefiere torneos más largos

Aryna Sabalenka aseguró que prefiere torneos de dos semanas porque le da tiempo de recuperarse. Se volvió más sobreprotectora La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, comentó que prefiere que la duración de los torneos sea de «dos semanas» porque eso le permite tener un día entre partido y partido para «recuperarse», y apuntó que jugar en la pista Manolo Santana del Mutua Madrid Open es «una motivación extra» por la «atmósfera» que se genera en las rondas finales del torneo. «Prefiero un torneo de dos semanas, porque un día compites, pero luego tienes un día para recuperarte. Te permite salir a comer algo y explorar la ciudad, y para mí, personalmente, es una buena balanza. Necesito más tiempo para recuperarme, por lo que prefiero un torneo un poco más largo», afirmó la tenista bielorrusa en la rueda de prensa previa a su participación en el Mutua Madrid Open 2025. Sabalenka, subcampeona del torneo, comentó que no ha «pensado» en la final del año pasado, pero que fue un partido que disfrutó «mucho». «Fue muy intenso, muy largo, y si puedo jugar así, creo que tengo grandes posibilidades de tener una buena temporada este año. Fue un partido increíble y aunque lo perdí y estuve muy triste con el resultado», apuntó. La número uno del mundo señaló que las condiciones del torneo de Madrid son «un poco diferentes», y que por ello debe «ajustar» su juego. «El estadio es muy grande, es como un estadio de futbol, y me encanta. Cuando está lleno, es divertido jugar, y una extra motivación para mí llegar a las últimas rondas para poder disfrutar de toda esa atmósfera», agregó. Sabalenka habló sobre la incorporación de las dejadas a su juego, que comenzó a incorporar en Roma el año pasado porque era «la única opción» para terminar el punto «lo más pronto posible». «El mejor entrenamiento es el del partido, y me di cuenta que estaba funcionando. Luego tengo a mi equipo para practicar y asegurarme de que puedes hacerlas en diferentes situaciones», explicó. SABALENKA MÁS SOBREPROTECTORA La doble ganadora de Grand Slam también opinó sobre el dopaje. «Con los últimos casos me volví más sobreprotectora con cosas como comer o beber, incluso con el agua. No bebo si me dejo la botella abierta en el hotel, o incluso aquí, tomaría una botella nueva. Estoy demasiado preocupada diría yo, porque tienes que ser muy cuidadosa con lo que comes, y es difícil. Todos estamos tratando de asegurarnos de que nada esté manipulado, y que todo esté limpio», confesó. La dos veces ganadora en Madrid habló sobre el sistema de ojo de halcón, que se implementa por primera vez en el torneo: «Hay situaciones en las que la marca parece que no ha tocado, pero luego el video muestra que es un pequeño toque. Así que cuando se trata de errores tan pequeños me gusta tener el sistema de ‘ojo de halcón’». SABALENKA SE EMOCIONA Por último, Sabalenka expuso como se siente al estar en la cima del tenis, después de que un periodista le enseñara unas fotos de sus primeros torneos. La bielorrusa manifestó que cuando mira esas imágenes siente que es «algo del pasado o de otra vida». «Me recuerdo a mí misma soñando con estar donde estoy ahora, levantando estos grandes trofeos. Cada vez que lo hago me traslado a esos tiempos cuando era una pequeña chica que no sabía si tenía alguna oportunidad para hacerlo. Me emociona porque es increíble lo que he podido lograr», concluyó.

Loading

Read more

You Missed

Cruz Azul va por todo, avisa Vicente Sánchez

Cruz Azul va por todo, avisa Vicente Sánchez

Bloquean carreteras y queman automóviles grupos delictivos en Morelia, Michoacán

Bloquean carreteras y queman automóviles grupos delictivos en Morelia, Michoacán

¡Tembló en Los Mochis; 4.1 en la escala de Richter!

¡Tembló en Los Mochis; 4.1 en la escala de Richter!

¡OFICIAL! Un muerto deja enfrentamiento en la México 15 en Salvador Alvarado

¡OFICIAL! Un muerto deja enfrentamiento en la México 15 en Salvador Alvarado
error: Content is protected !!