EU impone tanque militar en la frontera con México y refuerza la presencia de su ejército: ¿Qué busca Donald Trump con esto?

El gobierno de Estados Unidos instaló una tanqueta militar y anunció la creación de un centro para migrantes en El Paso, Texas.

ESTADOS UNIDOS.- Desde la zona de Anapra, en Ciudad Juárez, Chihuahua, este jueves se pudo observar una mayor presencia militar del gobierno de Estados Unidos. En la parte alta del muro fronterizo, frente a la localidad de Sunland Park, Nuevo México, fue visible una tanqueta tipo Stryker perteneciente al Ejército estadounidense.

De acuerdo con El Universal, este despliegue se logró ver desde la carretera Anapra-Santa Teresa, lo que llamó la atención de personas que viven cerca del límite entre ambos países.

¿Por qué hay presencia del Ejército de Estados Unidos?

La instalación de elementos militares en esta zona forma parte de las acciones ordenadas por el presidente Donald Trump. El objetivo es frenar el cruce ilegal de migrantes por esta frontera.

Hasta el momento, no se ha detallado cuántos elementos vigilarán la frontera ni en qué puntos específicos se desplegarán.

¿Qué medidas adicionales se anunciaron?

Además de la presencia militar, este mismo día el Gobierno de Estados Unidos y el Ejército informaron sobre la instalación de un centro de inmigración en la base militar de Fort Bliss, ubicada en El Paso, Texas, justo al otro lado de Ciudad Juárez.

Este centro podrá recibir hasta 10 mil migrantes, de acuerdo con la información difundida.

¿Dónde estará el nuevo centro de migración?

El nuevo espacio se ubicará dentro de las instalaciones de Fort Bliss, una base militar que se encuentra en El Paso, Texas. Esta ciudad colinda con Ciudad Juárez y es un punto clave en el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos.

La medida está buscando gestionar el flujo migratorio desde un punto más cercano a la frontera y responde a los lineamientos de control migratorio actuales en ese país.

¿Qué significa esto para las personas que viven en la zona?

Para las y los habitantes de Ciudad Juárez, la presencia militar estadounidense y la instalación del centro de migración en El Paso representan cambios importantes en la dinámica fronteriza.

Aunque no se ha informado oficialmente sobre nuevas restricciones para quienes cruzan de manera legal, la vigilancia activa podría influir en el flujo habitual entre ambas ciudades.

EMC

5 total views , 1 views today

despiertasinaloanoticias

Somos un portal de Noticias de Sinaloa llevando la información mas relevante que acontece en nuestro estado y el mundo.

Related Posts

“Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles

El presidente de EEUU afirmó que hay casi 70 países interesados en negociar con su gobierno. ESTADOS UNIDOS.— Durante una cena con miembros del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que varios países están buscando llegar a acuerdos para evitar los aranceles. Según sus propias palabras: Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero”. Trump también declaró que algunos líderes extranjeros se expresan con frases como: “Yo haré lo que sea, señor”, reflejando, según él, un fuerte interés por cerrar acuerdos comerciales. ¿Cuántos países buscan negociar con Estados Unidos? Más tarde, en un evento en la Casa Blanca, Trump aseguró que casi 70 países han contactado a su administración con el mismo objetivo: evitar los aranceles que Estados Unidos está aplicando. Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo”, detalló el mandatario. ¿Qué tipo de acuerdos está ofreciendo Estados Unidos? Trump mencionó que los tratados que su administración está promoviendo son personalizados y no generales. Vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no a la carta. Son acuerdos altamente personalizados”, explicó. Según sus palabras, esta estrategia busca adaptarse a las condiciones de cada país interesado. ¿Qué impacto tienen los aranceles para Estados Unidos? El presidente destacó que Estados Unidos ya está recibiendo ingresos importantes por las tarifas aplicadas. Afirmó que actualmente el país obtiene “2 mil millones de dólares al día” por concepto de aranceles. También comentó que no hay prisa por atender a todos los países, ya que, según él, los aranceles están funcionando: Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver”. ¿Por qué esto impacta en los mercados? La administración estadounidense reiteró que sigue abierta a negociar. Esto ha generado una reacción positiva en los mercados financieros. La posibilidad de acuerdos bilaterales y de una reducción en los aranceles podría reducir tensiones comerciales. Trump resumió la postura de su gobierno diciendo: Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo acuerdos a medida, no a la carta, son a medida, muy a medida”. Con información de El Universal.

4 total views

Read more

Trump anunciará aranceles hoy por la tarde: México y Canadá se unirán para enfrentarlos

La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney enfatizaron la importancia de “salvaguardar la competitividad de América del Norte. WASHINGTON, D.C.- La Casa Blanca informó que hoy a las 14:00 horas (tiempo de México) el presidente Donald Trump anunciará los aranceles. En conferencia de prensa, la vocera, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles se aplicarán “inmediatamente” después de que se anuncien. Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana (hoy), se harán efectivos inmediatamente”, dijo Leavitt. El Washington Post reportó que los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, mientras los mercados y los consumidores esperan detalles del plan de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump. MÉXICO Y CANADÁ SE UNIRÁN PARA ENFRENTAR ARANCELES El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habló ayer con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien expuso su plan ante los aranceles recíprocos de Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado, ambos lideres discutieron la importancia de aprovechar la solida relación comercial Carney planteó su estrategia para combatir las tarifas del presidente Donald Trump, se indicó. Los líderes tuvieron una llamada productiva en la que discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos por igual”, señaló el Gobierno canadiense. “Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá, proteger las empresas de los trabajadores canadienses y fortalecer la economía canadiense, incluyendo el aumento del comercio entre Canadá y México”. Carney y Sheinbaum enfatizaron la importancia de “salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación” durante la llamada. “Los líderes acordaron que los ministros y altos funcionarios continuarán trabajando juntos para avanzar en las prioridades compartidas”, se afirmó.

6 total views

Read more

You Missed

ARRANCA EL OPERATIVO ESTATAL DE SEGURIDAD DE SEMANA SANTA 2025 EN EL PUERTO DE MAZATLÁN

ARRANCA EL OPERATIVO ESTATAL DE SEGURIDAD DE SEMANA SANTA 2025 EN EL PUERTO DE MAZATLÁN

INTENSIFICAN LIMPIEZA DE ARROYOS PARA PREVENIR INUNDACIONES

INTENSIFICAN LIMPIEZA DE ARROYOS PARA PREVENIR INUNDACIONES

DONAN TERRENOS AL AYUNTAMIENTO DE GUASAVE PARA PASO DEL PUENTE LAS GLORIAS-BELLAVISTA: ALCALDESA

DONAN TERRENOS AL AYUNTAMIENTO DE GUASAVE PARA PASO DEL PUENTE LAS GLORIAS-BELLAVISTA: ALCALDESA

CENTROS DE BARRIO, LISTOS PARA RECIBIR A LAS FAMILIAS ESTA SEMANA SANTA

CENTROS DE BARRIO, LISTOS PARA RECIBIR A LAS FAMILIAS ESTA SEMANA SANTA
error: Content is protected !!