El año pasado el mínimo a nivel nacional era de 248.93 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte era de 374.89 pesos
Este miércoles 1 de enero entra en vigor el aumento del 12% en el salario mínimo en México, que ahora será de 278.8 pesos diarios y 419.88 pesos en la frontera norte.
El pasado 19 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución para actualizar el salario mínimo que regirá todo este año 2025.
El año pasado el salario mínimo a nivel nacional era de 248.93 pesos y ahora pasó a 278.8 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte era de 374.89 pesos y ahora aumentará a 419.88 pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anuncio hace unas semanas desde su conferencia matutina y afirmó que el salario mensual pasará de 7 mil 467 pesos a 8 mil 364 a partir del próximo año, mientras que en la frontera será de 12 mil 596 pesos.
La Zona Libre de la Frontera Norte incluye a municipios en Baja California, Sonora, Nuevo León, Chihuahua, Nuevo Laredo, Coahuila y Tamaulipas.
Según la mandataria, el primer incremento del salario mínimo permitirá encaminar a que el sueldo básico de 2030 alcance para comprar 2.5 canastas básicas.
En octubre del año pasado, el pleno del Senado aprobó la reforma al artículo 123 constitucional, que establece que el aumento al salario mínimo no podrá ser menor a la inflación.
«Los Toys»: Amigos y familiares de Markitos Toys que están en la mira del narco
Una nueva generación de figuras públicas surgidas de YouTube y TikTok está viviendo su momento más oscuro. “Los Toys”, el grupo de influencers encabezado por Marcos Eduardo Castro Cárdenas —mejor conocido como Markitos Toys—, ha pasado de mostrar carros de lujo y ranchos en redes sociales a aparecer en narcomantas, listas de amenazas y escenas del crimen. Del show digital a la realidad violenta Markitos Toys, originario de Culiacán, construyó su fama documentando una vida de excesos y camaradería en plataformas digitales. Su contenido, inicialmente percibido como inofensivo o meramente ostentoso, comenzó a generar ruido en círculos más serios tras la difusión de volantes en Sinaloa, donde aparecía su rostro junto al de más de veinte influencers y músicos, acusados de operar como “prestanombres”, “financieros” o “lavadores” de dinero para el grupo de Los Chapitos. La publicación de estos volantes marcó un punto de no retorno. Desde entonces, la violencia se ha intensificado en torno al entorno de Markitos y sus allegados. El 28 de marzo, su hermano Gail Castro fue asesinado a las afueras del restaurante Villa Marina, en Ensenada. Pocos días después, una narcomanta firmada por la fracción de Los Mayos advirtió: “Quien pise Culiacán de los Toys con gusto los esperamos. Ya no queremos ratas y sapos”. KC, Gail, Conejo, Gordo Arce: los nombres bajo fuego Kevin Castro, “KC” hermano de Markitos Toys pasó de publicar fotos en autos deportivos a ser confundido con una de las víctimas del tiroteo en un gimnasio de Zapopan. Aunque la Fiscalía de Jalisco desmintió su muerte, el episodio dejó claro el nivel de riesgo que enfrentan. Otros como Carlos Arce, conocido como “El Gordo Arce”, y José Ismael, apodado “Conejo Toys”, han desaparecido del radar digital tras el asesinato de Gail. En el caso de Arce, su nombre volvió a aparecer el 15 de abril, cuando comenzó a circular el rumor de que había sido asesinado en un ataque armado en Tlaquepaque. Aunque varios medios lo dieron por muerto, las autoridades desmintieron esa versión horas después. El ataque sí ocurrió, dejó dos jóvenes muertos y se cometió en medio de una persecución a una camioneta que presuntamente perteneció a Arce antes de ser vendida a las víctimas. Los nuevos dueños del Jeep fueron perseguidos por sujetos armados en al menos cinco vehículos. Al tratar de escapar, abandonaron el auto, sin embargo, uno de ellos fue encontrado dentro de una empresa purificadora en el cruce de las calles Pípila y Martínez Zamora, con diversas heridas de bala, mientras que la otra víctima fue encontrado sin vida en la azotea de un domicilio cercano, ubicado sobre la calle Martínez Zamora. Influencers entre el silencio y el exilio digital El efecto dominó ha alcanzado también a otras figuras del círculo cercano. Alejandro Hurtado dejó de publicar tras salir del país; Mayve Castro, la única hermana del Markitos Toys, se esfumó de redes después de su último video el 27 de marzo; y Ana Gastélum, pareja de Kevin, anunció su retiro digital tras borrar sus publicaciones. Uno de los casos más inquietantes fue el de “Ranchero 95”, youtuber y amigo de los Castro, quien fue reportado como desaparecido el 12 de abril y hallado días después en Sonora. Se negó a declarar lo ocurrido. A pesar de haber sido localizado con vida, la Fiscalía estatal mantiene abierta la investigación. Entre narcomantas y mensajes ambiguos La aparición de Markitos en un evento deportivo en Puerto Vallarta el 7 de abril no pasó desapercibida. Fuertemente escoltado, sin pronunciar palabra sobre el asesinato de su hermano, fue criticado por su aparente indiferencia y por portar una gorra con las letras “NG”, lo que encendió las alarmas sobre posibles vínculos con el CJNG. En redes, también dio “like” a un comentario que agradecía al “señor de los gallos”, presunta referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG. Aunque él no ha hecho ninguna declaración pública al respecto, el silencio de Markitos parece hablar más que cualquier video en su canal de YouTube. Influencers en la mira de la delincuencia organizada El fenómeno de “Los Toys” evidencia la delgada línea entre el entretenimiento y los intereses criminales en Sinaloa. Lo que comenzó como una narrativa de éxito, jóvenes que mostraban una vida aspiracional con tintes regionales, ha derivado en una historia marcada por asesinatos, amenazas y desapariciones. Los nombres en los volantes lanzados desde avionetas siguen en circulación digital, acompañados por advertencias para no consumir su contenido, con frases como: “¿Los conoces? ¡Denúncialos!”.
«Qué poca vergüenza»: Filtran video de Felipe Calderón en lujoso yate junto a Margarita Zavala
El expresidente Felipe Calderón fue captado en un lujoso yate junto a su esposa, Margarita Zavala. Un video difundido en redes sociales muestra al expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, abordo de un yate de lujo en compañía de su esposa, la diputada del PAN, Margarita Zavala. La grabación generó reacciones divididas y críticas por parte de usuarios, quienes cuestionaron el estilo de vida del exmandatario. Filtran video de Felipe Calderón en yate de lujo La cuenta de TikTok @mexico_vive24 publicó el video el pasado sábado 12 de abril. Aunque no se tiene certeza sobre la fecha exacta en que fue grabado, las imágenes muestran a Calderón sacudiendo unas sandalias de natación mientras Zavala sale del interior del yate. El hecho ha causado polémica, especialmente porque Margarita Zavala, en calidad de diputada federal, tendría que haber estado atendiendo labores legislativas. Hasta el momento, ni Zavala ni Calderón se han pronunciado públicamente sobre el video o su contexto. El yate en el que fueron captados pertenece a la marca Lagoon, especializada en catamaranes de lujo. Según el sitio especializado YachtWorld, los precios de estas embarcaciones oscilan entre 154,076 euros (alrededor de 2.8 millones de pesos mexicanos) y 4,900,500 euros (aproximadamente 90 millones de pesos), dependiendo del modelo y equipamiento. Se desconoce si la embarcación es propiedad del exmandatario o si fue rentada para una ocasión específica. ¿Dónde vive Felipe Calderón? En medio de la controversia, resurgieron declaraciones del publicista Carlos Alazraki, quien afirmó durante una emisión del programa “Atypical Te Ve” que Felipe Calderón reside actualmente en un departamento de 62 metros cuadrados en Madrid, España. Según Alazraki, visitó el domicilio del exmandatario tras compartir una comida con él en un restaurante cercano. “El departamento es pequeño, de 62m². Felipe no robó un quinto y eso sí me consta”, señaló Alazraki, quien aprovechó para criticar la eliminación de las pensiones a expresidentes implementada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El video del yate reavivó el debate sobre el nivel de vida de los exmandatarios. Usuarios en plataformas como X y TikTok expresaron su indignación. “¿Con el salario de un expresidente puede darse esos lujos?”, cuestionó un internauta. Otros señalaron la incongruencia entre el estilo de vida captado en el video y las declaraciones sobre la modestia del exmandatario: “Qué poca vergüenza”, se lee. También hubo quienes vincularon el episodio con críticas más amplias al sistema político: “La lista de políticos, familias, familiares, amigos y prestanombres es enorme, saquearon a esta nación sin piedad”, escribió un usuario. Aunque no se ha confirmado el lugar donde fue grabado el video ni el contexto del paseo en yate, la difusión de las imágenes ha sido suficiente para reabrir discusiones sobre la rendición de cuentas, los privilegios políticos y la percepción pública de los exgobernantes en México.