ESPERA NAVOLATO MÁS DE 500 MIL VISITANTES EN SEMANA SANTA

El municipio de Navolato se prepara para vivir una Semana Santa llena de visitantes, ya que se prevé que del 13 al 20 de abril se tenga una presencia de más de 500 mil personas, las cuales dejarán una derrama económica de más de 650 millones de pesos.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que actualmente la zona hotelera del municipio se encuentra al 80 por ciento de ocupación y que se esperan reservaciones de último minuto para llegar al 100 por ciento.

“Los invitamos a vivir esta Semana Santa en Navolato, que será algo espectacular, al ser un destino turístico ideal para familias y amantes de la naturaleza, además de que ofrece una combinación perfecta de gastronomía y turismo de aventura”, señaló.

Además, los días 12 y 13 de abril se llevará a cabo el Carnaval de Altata 2025, que lleva por nombre “Altata Renace, Paz y Alegría”, un lema que refleja el espíritu de unión y celebración que caracteriza a esta fiesta.

“Más que un evento, el Carnaval es un símbolo de identidad, tradición y orgullo para los habitantes del puerto y sus visitantes. Los días 12 y 13 de abril, Altata se llenará de vida con un programa espectacular que contará con hasta 17 agrupaciones musicales, 15 carros alegóricos y coronaciones, además de un desfile lleno de color, magia y entusiasmo”, resaltó Sosa Osuna.

Al Carnaval se espera la asistencia de más de 80 mil personas y una derrama económica superior a los 120 millones de pesos.

En los últimos meses, Altata ha experimentado un notable crecimiento en su desarrollo económico, impulsado principalmente por una serie de eventos locales que han atraído a una gran cantidad de visitantes, generando una importante derrama económica para la región.

El 19 de enero se llevó a cabo el Altata Late Fuerte, un evento centrado en la gastronomía local en el que, con la participación de 35 restaurantes de la zona se preparó un megaceviche que atrajo a más de 3,500 visitantes y generó una derrama económica de más de 3.1 millones de

pesos.

El 1 de febrero, en el Altata Biker Fest participaron más de 1,000 motociclistas y se tuvo la asistencia de más de 6,000 visitantes, que generaron una derrama económica superior a los 7.2 millones de pesos.

Y del 15 al 17 de marzo se llevó a cabo la Ruta 4×4 Duneros, que reunió a más de 6,000 vehículos y más 30,000 visitantes, con una derrama económica superior a los 22.7 millones de pesos.

Sosa Osuna destacó que Altata ha experimentado un crecimiento continuo en su economía local gracias al aumento de visitantes durante los fines de semana, lo que ha impulsado diversos sectores, consolidando a la localidad como un destino turístico atractivo.

De esta forma, la hotelería y los restaurantes han sido de los principales beneficiados, con un aumento en la ocupación y demanda, lo que ha permitido diversificar la oferta gastronómica.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos estado trabajando muy de la mano con el alcalde de Navolato, con la Secretaría de Seguridad Pública y por encomienda de nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya, que sabe la importancia que Altata tiene turísticamente hablando en el estado, realizando diversas activaciones de manera coordinada”, puntualizó.

Por último, la primer edil resaltó que los principales ejes carreteros también estarán bajo vigilancia y observación por lo que instó a los visitantes de todo el país y extranjeros a confiar de que Mazatlán tiene las condiciones de seguridad para Semana Santa y Semana de Pascua, en la cual se realizará la Semana de la Moto.

Loading

despiertasinaloanoticias

Somos un portal de Noticias de Sinaloa llevando la información mas relevante que acontece en nuestro estado y el mundo.

Related Posts

CON BUENA OCUPACIÓN HOTELERA ARRANCA LA SEMANA SANTA EN MAZATLÁN

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán y sus atractivos turísticos se encuentran listos para recibir a miles de visitantes esta Semana Santa, aseguró Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en Sinaloa. La funcionaria estatal resaltó que actualmente el puerto registra una ocupación hotelera del 83 por ciento y que se espera alcanzar el 90 por ciento el fin de semana. “Vamos muy bien, actualmente contamos con un 83 por ciento de ocupación, pero como todos los años, jueves, viernes, sábado y domingo, sabemos que son los días que tenemos mayor afluencia y es donde esperamos el ‘pick up’ para lograr el 90 por ciento de ocupación, que es el porcentaje que tenemos esperado este año”, destacó. Sosa Osuna señaló que Mazatlán tiene mucho que ofrecer a los visitantes, ya que cada día diversifica aún más su oferta turística. “Los invitamos a venirse a Mazatlán, a vivir de este increíble destino de sol y playa que lo tiene todo, además de que está espectacular, es el único destino de sol y playa con Centro Histórico, tenemos la Farolesa, el Acuario, el Shekinah, el Observatorio, todos los hoteles están listos para recibirlos con los brazos abiertos y la hospitalidad que nos distingue a los mazatlecos”, apuntó. Destacó también la coordinación que se tiene entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en las carreteras. “Las carreteras están seguras, ustedes se van a dar cuenta que hay la suficiente vigilancia, como sabemos ya el gobernador Rubén Rocha Moya dio el banderazo del Operativo de Semana Santa, con los tres niveles de gobierno, Guardia Nacional, militares, policías estatales y municipales, esta suma de esfuerzos ayuda a intensificar la seguridad en las carreteras”, puntualizó.

Loading

Read more

Analizarán creación de una nueva subestación de Cruz Roja en Angostura ¿Dónde? 

Angostura, Sin.- El presidente del Patronato de Cruz Roja Angostura, Melquiades Reyes Liera, informó que, analizarán en conjunto con el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, la creación de una nueva subestación de Cruz Roja en el municipio. Reyes Liera, comentó que, aunque aún no tienen definido el lugar exacto donde instalar esta nueva subestación, se planea que se encuentre por la carretera Angostura-La Reforma, muy posiblemente en la comunidad de Leopoldo Sánchez Celis mejor conocido “Gato de Lara”, por la ubicación en que se encuentre. Mencionó que, en total en el municipio se cuenta con una estación de Cruz Roja en la cabecera municipal y una subestación en la comunidad de Colonia Agrícola Independencia “Chinitos”, por lo que con una nueva estación en un punto intermedio del municipio, ayudaría a facilitar el trabajo que se tiene y brindar una atención más oportuna. Agregó que, afortunadamente acaban de recibir una nueva ambulancia por parte del gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la será para la subestación de “Chinitos”, con el objetivo de brindar un mejor servicio en la zona sur del municipio de Angostura.

Loading

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

ARRANCÓ EL OPERATIVO PREVENTIVO SSPYTM “SEMANA SANTA 2025”

CON BUENA OCUPACIÓN HOTELERA ARRANCA LA SEMANA SANTA EN MAZATLÁN

CON BUENA OCUPACIÓN HOTELERA ARRANCA LA SEMANA SANTA EN MAZATLÁN

Lucía Méndez lleva más de una semana hospitalizada, este es su reporte de salud más reciente

Lucía Méndez lleva más de una semana hospitalizada, este es su reporte de salud más reciente

Analizarán creación de una nueva subestación de Cruz Roja en Angostura ¿Dónde? 

Analizarán creación de una nueva subestación de Cruz Roja en Angostura ¿Dónde? 
error: Content is protected !!