Con una espectacular fiesta vaquera, ‘El Canelo’ celebra a su hija

Cuando de complacer a sus hijos se trata, El Canelo es el mejor. Como cada año, el boxeador y su esposa, Fernanda Gómez, echaron la casa por la ventana para celebrar el cumpleaños número siete de su hija María Fernanda para quien organizaron una divertida fiesta con temática vaquera. Con su rancho como escenario, la pequeña disfrutó de este inolvidable festejo al que llegó, como toda una amazona, a caballo, momento que su mamá compartió en redes sociales, donde mostró cada detalles de esta inolvidable celebración. 

La vaquera preferida de sus papás

Amante de la cultura ecuestre, como su papá, la pequeña, quien en el pasado ha protagonizado fiestas de La SirenitaBarbie y El Lago de los cisnes, eligió esta vez una fiesta con temática vaquera para la que solicitó a sus invitados acudir vestidos para la ocasión, razón por lo que los sombreros fueron un accesorio infaltable en esta cita. 

A través de su cuenta de Instagram, Fernanda Gómez, mamá de la niña, compartió las fotos más especiales de esta espectacular celebración: «Fiesta de mi vaquera favorita, María Fernanda 7», escribió como descripción del álbum donde publicó varias fotos de la festejada disfrutando de su día. 

La amazona más tierna

La tapatía aprovechó este post para dedicarle unas palabras a la niña: «Gracias por elegirme como tu mamá, eres muy top mi beba», se lee en su feed donde, como portada del álbum, eligió una en la que María Fernanda presume su outfit en todo su esplendor: traje rosa de top y pantalón acampanado, con barbas y sombrero a juego.

Siguiendo al pie de la letra el dress code de la fiesta, El Canelo se puso una camisa a cuadros, jeans, botas y sombrero. Cabe destacar que María Fernanda heredó el gusto por los caballos de su papá, quien en su rancho cuenta con un importante número de ejemplares pura sangre. 

Esta gusto por los equinos también lo tiene Emily, la primogénita del boxeador quien, con 19 años de edad, es una destacada amazona en los circuitos ecuestres, donde ha comenzado a competir. Por esta razón, ver a la pequeña Fernanda arribar a su fiesta a caballo, resultó muy especial, para El Canelo, quien les inculcó este gusto.

TG

6 total views , 1 views today

despiertasinaloanoticias

Somos un portal de Noticias de Sinaloa llevando la información mas relevante que acontece en nuestro estado y el mundo.

Related Posts

ESTAS SON LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS DEL PAÍS DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DEL INEGI

Ciudad de México.- Durante el primer trimestre de este año, 61.9% de la población mayor de edad mantiene una percepción de inseguridad en el país en la misma magnitud que en los últimos tres meses del año pasado, alertó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo al más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), coincidiendo con los tres primeros meses de la llegada al poder de la presidenta Claudia Sheinbaum, se mantiene prácticamente inalterable la percepción ciudadana de inseguridad. Así, mientras que durante los últimos tres meses de 2024, el 61.7% de los ciudadanos de 18 años y más, que habitan en las 91 áreas urbanas consideradas por el Inegi para el levantamiento de muestras, consideraron que “es inseguro vivir en su ciudad”, la percepción en marzo de 2024 (61%) y del primer trimestre de este año (61.9%) “no representa un cambio estadísticamente significativo”. Por género, el 67.5% de las mujeres y 55.0% de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad Las ciudades más inseguras De los últimos resultados es de destacar que las ciudades en donde los ciudadanos perciben mayor inseguridad fueron: Villahermosa, Tabasco (90.6%) Culiacán de Rosales, Sinaloa (89,7%) Fresnillo, Zacatecas (89,5%) Uruapan, Michoacán (88.7%) Irapuato, Guanajuato (88.4%) Chimalhuacán, Estado de México (86.1%). En tanto, las áreas urbanas que cuentan con la menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León (10.4%) Benito Juárez, Ciudad de México (20.4%) Piedras Negras, Coahuila (20.5%) Puerto Vallarta, Jalisco (23%) Saltillo, Coahuila (24.5%) Los Cabos, Baja California Sur (27.7%). Instituciones mejor evaluadas En cuanto al desempeño de las autoridades encargadas de la seguridad pública del país, la Secretaría de Marina fue la institución mejor evaluada por el 87.8% de los ciudadanos, seguida de la Guardia Nacional con 75.1%. de la policía estatal con 55.4% y la policía preventiva municipal con 48.1%. En un comunicado, el Inegi destacó que en cuanto a los lugares donde la población se siente más insegura es en los cajeros automáticos, como lo indicó el 69.1% de los encuestados, en tanto que 62.8% consideró al transporte público, 56.1% en la carretera y 53.2% en el banco. En cuanto a las expectativas de seguridad en un año, la opinión de la población encuestada está polarizada, por una parte 31.6% considera que para el mismo periodo el próximo año “la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal”, e incluso un 22.9% evaluó que “la situación empeorará”. Por otra parte, “16.9% de la población mencionada dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 27.5 % manifestó que mejorará”. El Inegi también cuestionó a la población de las 91 áreas urbanas consideradas en la encuesta, si en el periodo en cuestión había atestiguado alguna conducta delictiva en los alrededores de su vivienda, por lo que el 58% indicó que el consumo de alcohol en las calles fue la conducta más observada, seguida de los robos o asaltos, con 49.6%,; el vandalismo en las viviendas o negocios, con 40.4%; la venta o consumo de drogas con 39.2%, y los disparos frecuentes con armas con 39.1%. El reporte del Inegi agregó que en el primer trimestre de 2025, 35% de la población de 28 años y más “tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, con personas vecinas, con personas compañeras de trabajo o escuela, con personal de establecimientos o con autoridades de gobierno”. El informe revela que las áreas urbanas con mayor conflictividad social durante el primer trimestre de 2025, en la Ciudad de México están las más conflictivas, Azcapotzalco (64.8%), La Magdalena Contreras (63.7%) y Álvaro Obregón (58.6%), mientras que las más tranquilas son Irapuato, Guanajuato (7.8%), Ciudad Obregón, Sonora (10.3%) y Tapachula, Chiapas (10.4%). Con información de Proceso

Loading

Read more

SAT revela la fecha exacta en que depositarán la devolución del saldo a favor por la declaración anual

Ahora que el SAT ha confirmado las fechas para la devolución del saldo a favor en 2025, es el momento de asegurarte de recibir lo que te corresponde. Durante abril de 2025, millones de contribuyentes en México se encuentran realizando su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024.  Este trámite obligatorio no solo permite cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también puede resultar en un saldo a favor, lo que representa una devolución de dinero por parte del SAT. Una de las dudas más frecuentes entre los contribuyentes es: ¿cuándo llega la devolución del SAT? La buena noticia es que el organismo ya dio a conocer las fechas oficiales y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para asegurarte de recibir tu depósito sin contratiempos. ¿Qué es el saldo a favor del SAT? El saldo a favor es el dinero que el SAT devuelve a los contribuyentes cuando, al hacer su declaración anual, se determina que pagaron más impuestos de los que debían. Esto suele suceder cuando se hacen gastos deducibles, tales como: Este beneficio aplica para personas físicas, y es una forma de reconocer el cumplimiento responsable de los contribuyentes. SAT 2025: fechas oficiales de devolución del saldo a favor El SAT confirmó que, para este 2025, una vez que presentes tu declaración anual y el sistema arroje un saldo a favor, la devolución se podrá realizar en un plazo máximo de 40 días hábiles a partir de la fecha en que se presenta la declaración. Además, debes tener en cuenta que si no se te devuelve el dinero en ese plazo, tienes hasta cinco años desde la fecha de la solicitud para reclamarlo. Sin embargo, en muchos casos, los depósitos se realizan mucho antes del plazo límite, especialmente cuando el contribuyente cumple con todos los requisitos y su información está completa y sin errores. Requisitos para recibir la devolución automática del SAT Para que puedas recibir tu devolución de forma automática, sin tener que realizar ningún trámite adicional, es indispensable que: Además, el método de autenticación que utilices para presentar tu declaración también influye: Recuerda que presentar la declaración de forma correcta y con toda la documentación necesaria ayuda a que el proceso sea más rápido y sin contratiempos. ¿Qué pasa si no presento la declaración anual? No presentar tu declaración anual puede tener consecuencias importantes. Además de las multas económicas que pueden imponerse por incumplimiento, pierdes el derecho a solicitar tu saldo a favor. Por ello, es fundamental cumplir con este proceso dentro del plazo establecido por el SAT y verificar que tus facturas deducibles estén correctamente registradas. ¿Cómo saber si tengo saldo a favor? Al momento de hacer tu declaración anual a través del portal del SAT, el sistema te indicará automáticamente si tienes un saldo a favor, si estás en ceros o si necesitas realizar un pago adicional. Si se genera saldo a favor, podrás seleccionar la opción de devolución automática y registrar los datos bancarios necesarios. Si ya presentaste tu declaración y tienes saldo a favor, debes contar hasta 40 días hábiles desde la fecha en que fue aceptada para recibir el depósito. En la práctica, muchos contribuyentes reportan que el reembolso se realiza en menos de 15 días, especialmente si cumplen con todos los requisitos. Puedes consultar el estatus de tu devolución en la misma página del SAT, ingresando con tu RFC y contraseña.

Loading

Read more

You Missed

Sinaloa presentará lo mejor de su oferta turística en el Tianguis Turístico 2025

Sinaloa presentará lo mejor de su oferta turística en el Tianguis Turístico 2025

Podría haber más de 11 cuerpos en fosas de Costa Rica: Comisionada Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa

Desechan hechos de violencia en Semana Santa en cifras oficiales

Desechan hechos de violencia en Semana Santa en cifras oficiales

AVANZA ENTREGA DE TARJETAS DE LA PENSIÓN DE MUJERES BIENESTAR EN SINALOA

AVANZA ENTREGA DE TARJETAS DE LA PENSIÓN DE MUJERES BIENESTAR EN SINALOA
error: Content is protected !!