¡Momento histórico! Este miércoles se realizará la jornada de votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029

Culiacán, Sinaloa.- Con base en el artículo 12 del Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, el procedimiento de votación de la comunidad universitaria para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para el periodo 2025-2029, se realizará este miércoles 9 de abril de 2025, en un horario de 08:00 a 18:00 horas en cada una de las unidades académicas y unidades organizacionales de la institución. Apenas este lunes se llevaron a cabo en total calma las comparecencias privadas de las personas aspirantes ante la Comisión de Elecciones y Consultas, donde a la doctora Denisse Azucena Diaz Quiñónez y al doctor Jesús Madueña Molina se les informó la logística de la jornada de votación. Asimismo, este martes se realizó de manera simultánea la entrega de los paquetes electorales en las cuatro Unidades Regionales de la institución. La semana previa tanto Díaz Quiñónez como Madueña Molina tuvieron la oportunidad, mediante comparecencias públicas en las cuatro unidades regionales, la posibilidad de presentar ante la comunidad universitaria sus respectivas propuestas y planes de trabajo, eventos que además fueron transmitidos en vivo por los canales oficiales de la institución. El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, enfatizó que es esta Comisión la encargada de organizar todo el proceso electoral y de vigilar que se cumpla con la legislación para la elección de la persona Titular de la Rectoría, por ello les informó a ambos aspirantes que votarán en el lugar donde tienen su adscripción y deberán retirarse de esas instalaciones después de emitir su voto. “No pueden estar dentro de las demás unidades académicas u organizacionales en ningún momento durante el día de la elección; les informamos que cuando concluyan las votaciones que inician a las 8 de la mañana, una vez terminado el proceso a las 6 de la tarde son los delegados consejeros universitarios los encargados de levantar la votación, de hacer el conteo, ellos tendrán un espacio destinado en las unidades académicas y en las unidades organizacionales”, expresó. Guzmán Galindo precisó que luego de contar los votos en privado se llenarán las actas, se sacará una copia y se publicará ésta en el lugar, es decir, estará a la vista el resultado para toda la comunidad universitaria el día de la elección en cada espacio donde se votó. “También se les comentó que parte del personal de apoyo son consejeros técnicos, estas dos figuras: Consejo Universitario y Consejo Técnico son figuras que fueron elegidas por la propia comunidad universitaria ya en procesos anteriores, entonces son los representantes mismos de la comunidad universitaria, eso en general fue lo que se abordó con ellos, escuchar algunas preguntas o dudas que tenían ellos al respecto”, dijo. El presidente de la Comisión agregó que los alumnos votarán en sus aulas a través de urnas móviles, es decir, que irán salón por salón, y se garantizará que siempre exista una urna para que el estudiante que llegue a la mesa pueda votar, incluso un estudiante del turno vespertino si llega temprano y quiere votar en la mañana lo podrá hacer porque ahí estarán los padrones y los delegados verificarán que es la persona que dice ser. Indicó que los universitarios que acudan a votar se identificarán con su credencial de estudiante o trabajador, con la credencial de elector, pasaporte, o cualquier identificación con fotografía y serán ubicados en los padrones para emitir su voto. Por último, señaló que el conteo total de los votos, ya que se hayan integrado los de todas las unidades regionales, se dará a conocer en sobre cerrado el día 11 de abril en Sesión del H. Consejo Universitario, donde la Comisión dará un informe completo de todo el proceso desde el día que inició, recordando que las resoluciones de dicha Comisión y el acuerdo que se emita serán inapelables y no admitirán recurso alguno, de conformidad con el artículo 37 del Estatuto General.

2 total views

Read more

Restituyen en la UAS a hijos del gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que sus hijos Eneyda y Ricardo Rocha Ruiz fueron restituidos en sus cargos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, luego de que fueron dados de baja. El mandatario estatal reveló que ambos participaron en un proceso administrativo hace tiempo y el alegato por el cual pretendía destituirlos no procedió. Manifestó que sus dos hijos ya fueron restituidos y están cumpliendo con sus respectivas funciones, en el caso de Eneyda Rocha Ruiz es la actual presidenta del sistema DIF Sinaloa. Sobre los señalamientos de actos de proselitismo a favor de Madueña Molina, el gobernador dijo que se trata de una elección, en la cual bajita la mano, de socabado ocurre eso y lo que se trata es que sea en el menor tiempo y con la menor intensidad. “En lo personal lo que aspiro a que no haya elecciones profusas en la universidad, pero que si elijan a sus dirigentes”, indicó. Ante la campaña de desprestigio que alega la candidata a la rectoría de la UAS que han emprendido en su contra, Rocha Moya manifestó que para ello existen procedimientos al interior de la institución e instancias a las que pueden acudir para inconformarse.

11 total views

Read more

A militares “los sorprendió” el dron con explosivo: Rocha Moya 

Culiacán, Sin.- “Los sorprendió”, dijo el gobernador Rubén Rocha Moya, ante el ataque con explosivos arrojados con drones contra elementos del Ejército, durante el aseguramiento de una vivienda en el la comunidad de La Limita de Itaje. Rocha Moya dio a conocer que los dos militares que resultaron heridos son atendidos en un hospital, los cuales “están bien dentro de lo que cabe”. Aseguró que los militares fueron sorprendidos con este explosivo arrojado por los delincuentes como parte una medida ante el operativo que llevaban a cabo en la vivienda. Reconoció que no es la primera ocasión que la delincuencia utiliza drones para arrojar artefactos en lo que va del recrudecimiento de la violencia en la entidad.

2 total views

Read more

Continúan labores de retiro de lirio acuático en la presa derivadora

Culiacán, Sin., 3 de abril de 2025.- Con el objetivo de conservar la biodiversidad y mejorar las condiciones ecológicas de los ríos Culiacán y Tamazula, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y en colaboración con diversas dependencias, continúa con los trabajos de limpieza en la presa derivadora. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, informó que, hasta el momento, se han cumplido 15 días de labores continuas, durante los cuales se han retirado entre 200 y 300 góndolas de lirio acuático de manera diaria. Este esfuerzo busca garantizar el equilibrio ambiental y prevenir afectaciones en el cauce de los ríos. Mendoza Ontiveros destacó que estas acciones son producto de la coordinación entre diversas dependencias municipales y estatales, tales como la Dirección de Obras Públicas, Protección Civil del Estado, los Módulos de Riego y Parques y Jardines, que han sumado esfuerzos para enfrentar esta problemática. El funcionario municipal reafirmó el compromiso de las autoridades para continuar con las labores de limpieza, asegurando que la eliminación del lirio acuático contribuirá a mejorar el flujo del agua y preservar la fauna acuática en estos cuerpos de agua. “Seguiremos trabajando de manera coordinada para garantizar la conservación de nuestros ríos y prevenir cualquier riesgo ecológico que pueda derivarse de la proliferación del lirio acuático”, expresó Mendoza Ontiveros. Desde el Ayuntamiento de Culiacán, se exhorta a la ciudadanía a sumarse a las acciones de conservación del medio ambiente, evitando la contaminación de los ríos, arroyos y canales, y reportando cualquier incidente que afecte la ecología de la región.

3 total views

Read more

A través de la Procuraduría de DIF Culiacán, maestros USAER reciben capacitación ante situaciones adversas en el contexto escolar

Culiacán Sinaloa; 3 de Abril de 2025.- Con el propósito de proporcionar a las y los maestros herramientas clave para la identificación, manejo y actuación frente a situaciones de riesgo dentro del área escolar, especialmente aquellas que involucren a niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, se llevó a cabo la capacitación “Protocolo de Actuación ante situaciones adversas en el contexto escolar”. A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Culiacán, se dirigió esta capacitación a maestros y personal educativo de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER). Las psicólogas Delfina Ibarra Sánchez y Laura Cisneros, explicaron que de este modo, el Sistema DIF municipal abona al fortalecimiento de la labor educativa para reconocer y actuar de manera efectiva ante contextos de violencia escolar, maltrato infantil, abuso o cualquier otra situación que pueda afectar el bienestar de los estudiantes. Se capacitó para la detección de señales de maltrato físico y emocional en los estudiantes, así como las diferencias entre la disciplina y el abuso. Así mismo, se emitieron recomendaciones para prevenir situaciones de violencia dentro y fuera de las aulas, fomentando la comunicación abierta entre maestros y alumnos. Esta formación, es fundamental para garantizar que los maestros cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para intervenir de manera oportuna en situaciones que comprometan la seguridad de los menores. La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Bienestar Culiacán, refuerza de este modo su compromiso para crear ambientes escolares seguros y libres de violencia, en el que cada niña o niño pueda desarrollarse y crecer de manera plena.

3 total views

Read more

“Sofocado el incendio del almacén de combustible por la México 15, al sur de la ciudad de Culiacán”: Roy Navarrete”

Culiacán, Sinaloa 03 de abril de 2025.- El Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, señaló que, gracias a los cuerpos de auxilio de los tres niveles de gobierno, ya fue sofocado el incendio del almacén de combustible por la carretera México 15, al sur de la ciudad de Culiacána, aunque se sigue trabajando en la zona, ya que los protocolos de seguridad sugieren que si hay temperatura en los tanques se deben enfriar bien para que no vuelva a reiniciar. Informó que en el almacén había 19 tanques de almacenamiento de diésel, de los cuales 9 comprometidos, por lo que se procedió a la extinción del incendio, “Afortunadamente no hay población expuesta, y no hubo encadenamiento con otros negocios, hicimos las recomendaciones por la avenida porque tenemos mucha movilidad de los cuerpos de auxilio”, instando a los automovilistas a manejar con precaución y reducir la velocidad.  Agregó que se manejan diversas hipótesis de los hechos, sin embargo, será Fiscalía estatal, quien determinará, en su investigación, que fue lo que sucedió, asimismo, descartó heridos o pérdidas que lamentar.

4 total views

Read more

DIF Culiacán invita a niñas y niños a participar en el curso “Pascua de valores”

Con Culiacán Sinaloa, 1 de abril del 2025.-Con el propósito de fomentar los valores en nuestra sociedad y aprovechar al máximo el próximo periodo vacacional, sistema DIF Bienestar Culiacán, invita a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, a participar en el curso “Pascua de valores”. Dichos cursos podrán disfrutarse del 21 al 25 de abril en las unidades DIF Humaya, Culiacancito, Barrancos, 5 de febrero, 22 de diciembre, Cnop y Vallado, teniendo en la última unidad el taller adicional de natación. De las 9 de la mañana a la 1:00 de la tarde, las y los niños participarán en actividades de activación física y mental, lengua de señas mexicana, nutrición, de recreación, manualidades de pascua, valores, manejo de emociones, y desarrollo de talentos. El costo del curso en las unidades será de 130 pesos por niño, mientras que en la unidad DIF vallado el costo será de 180 pesos. Mayores informes consultar las redes sociales de la institución o comunicarse al 7 – 15 – 71 – 61.

4 total views

Read more

Club de orquídeas, Club de Cuentos y recorridos nocturnos, los imperdibles de abril en Jardín Botánico Culiacán

*Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP ofrece una atractiva cartelera de actividades para toda la familia ampliando su horario este mes hasta las 18:00 hrs Culiacán, Sinaloa, abril del 2025.- Club de Orquídeas, Jardinería, Club de Cuentos, Recorridos Nocturnos y Cine al Aire Libre son algunas de las actividades imperdibles que ofrecerá el mes de abril Jardín Botánico Culiacán. Todos los jueves del mes serán para conectar con la naturaleza, sus aromas y enigmas durante los Recorridos Nocturnos de 18:00 a 19:00 horas, con una cuota de recuperación de 120 pesos por persona. Para los amantes de la literatura habrá Club del Libro el 10 y 24 de abril de 17:00 a 19:00 horas, co una cuota de recuperación de 40 pesos; Taller de Escritura todos los martes de 17:00 a 19:00 horas con un costo de 100 pesos; y Club de Letras todos los miércoles del mes de 17:00 a 18:30 horas cubriendo la cuota de acceso al Jardín de 20 pesos. Para quienes desean aprender más sobre plantas y flores habrá Recorridos por el Orquideario los días 5, 6, 26 y 27 de abril de 9:00 a 10:00 y de 11:00 a 12:00 horas con inversión de 100 pesos; Descubre el Herbario sábado 12 y domingo 13 de abril de 9:00 a 10:00 y de 11:00 a 12:00 horas con un costo de 100 pesos; y visitas al Banco de Germoplasma, las semillas del conocimiento, los dias 19 y 20 de abril de 9:00 a 10:00 y de 11:00 a 12:00 horas con un costo de 100 pesos. Los visitantes que disfrutan del séptimo arte podrán disfrutar de las películas Bee Movie, El Lorax y Cómo Entrenar a tu Dragón 4, 11 y 18 de abril, respectivamente, de 18:00 a 20:00 horas con una cuota de 60 pesos. Los pequeños del hogar podrán pasar un rato increíble desarrollando su imaginación en el Club de Cuentos de Naty, que se realizará todos los domingos del mes de 11:00 a 12:00 horas, con una cuota de 50 pesos. Como parte de la cartelera de servicios de Jardín Botánico Culiacán también habrá Club de Orquídeas el sábado 26 de abril de 10:00 a 12:00 con inversión de 400 pesos; Taller de Jardinería Reto Naturalista el sábado 26 de abril de 10:00 a 12:00 horas, con costo de 40 pesos; Domingos de Botánico con costo de 20 pesos y Martes de Picnic con acceso gratuito. Para mayor información puedes acudir taquilla o visitar las redes sociales y el sitio web de Jardín Botánico Culiacán www.botanicoculiacan.org, te invitamos a aprovechar y vivir la conexión con la naturaleza y el arte en el pulmón verde de la capital sinaloense.

5 total views

Read more

Inician este 2 de abril las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029

Este 2 de abril se dará formal inicio a las comparecencias públicas en las que los aspirantes a ocupar la titularidad de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) periodo 2025-2029, expondrán a la comunidad universitaria y sociedad en general el Plan de Desarrollo Institucional que proponen como aspirantes. La Comisión de Elecciones y Consultas del Honorable Consejo Universitario, a través de su sitio oficial dio a conocer la programación establecida para esta actividad que será presidida por integrantes de este organismo, la cual arrancará en la Unidad Regional Norte este 2 de abril, a las 10:00 de la mañana, en la Techumbre de Ciudad Universitaria, en Los Mochis. De la misma forma, este miércoles, pero a las 4:00 de la tarde, la comparecencia pública se desarrollará en la Unidad Regional Centro-Norte, teniendo como sede la Techumbre de la Escuela Preparatoria Guamúchil. La participación de las personas aspirantes registradas se realizará en orden alfabético ascendente del primer apellido, por lo que la primera postulante a presentarse será la doctora Denise Azucena Díaz Quiñonez y posteriormente, el candidato doctor Jesús Madueña Molina. Cada aspirante contará con un máximo de 30 minutos para una exposición personal, en la que presentará los planteamientos centrales de su Plan de Desarrollo Institucional. Posteriormente, se abrirá un espacio de 15 minutos para responder preguntas que hagan llegar por escrito, las cuales serán leídas por quien esté moderando la sesión. Los postulantes estarán acompañados por integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas como panelistas, además se compartirá el enlace respectivo para que, a través de los canales oficiales, todas las personas interesadas puedan acceder a la transmisión en vivo. Cabe precisar que las comparecencias públicas continuarán el jueves 3 de abril en la Unidad Regional Sur, en el Teatro Universitario de Ciudad Universitaria, en Mazatlán y concluirán en la Unidad Regional Centro el viernes 4 de abril, en el Teatro de la Torre Académica Culiacán.

3 total views

Read more

¡Apoyo al sector restaurantero! Cabildo aprueba prórroga para revalidación de licencias de alcoholes 2025

Culiacán, Sin., a 31 de marzo de 2025.– En apoyo al sector restaurantero, los integrantes del Cabildo de Culiacán, encabezados por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, aprobaron por unanimidad una prórroga para el pago de la revalidación de las licencias de alcohol correspondientes al año 2025, como parte del programa Apoyo Económico Emergente. Dicha medida también corresponde a la reactivación económica, lo que permitirá a operadores de restaurantes regularizar su licencia hasta el segundo trimestre del año en curso, ofreciendo un respiro financiero al gremio. Esta propuesta fue presentada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y reconocida por los ediles como una iniciativa solidaria que busca evitar afectaciones al sector. Durante la misma sesión extraordinaria de Cabildo, también se aprobó la Convocatoria al Premio “Cabildo Infantil 2025”, en el marco de los festejos del Día del Niño, con el objetivo de promover la participación cívica de las infancias y fomentar el interés por los asuntos públicos. Asimismo, se avaló el dictamen de la Comisión de Gobernación en relación con el Decreto No. 86 del Congreso del Estado de Sinaloa, el cual contempla reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, en materia del Poder Judicial. De este modo es como las autoridades seguirán trabajando en proyectos e iniciativas que fomenten el desarrollo económico, social y democrático de Culiacán.

2 total views

Read more

You Missed

Un hombre fue encontrado ejecutado en la colonia La Costera al sur de la ciudad
¡Momento histórico! Este miércoles se realizará la jornada de votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029
Se revela nuevo video que muestra disputa entre Carlota y supuestos invasores momentos previos al homicidio
“Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles
error: Content is protected !!