“Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles

El presidente de EEUU afirmó que hay casi 70 países interesados en negociar con su gobierno. ESTADOS UNIDOS.— Durante una cena con miembros del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que varios países están buscando llegar a acuerdos para evitar los aranceles. Según sus propias palabras: Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero”. Trump también declaró que algunos líderes extranjeros se expresan con frases como: “Yo haré lo que sea, señor”, reflejando, según él, un fuerte interés por cerrar acuerdos comerciales. ¿Cuántos países buscan negociar con Estados Unidos? Más tarde, en un evento en la Casa Blanca, Trump aseguró que casi 70 países han contactado a su administración con el mismo objetivo: evitar los aranceles que Estados Unidos está aplicando. Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo”, detalló el mandatario. ¿Qué tipo de acuerdos está ofreciendo Estados Unidos? Trump mencionó que los tratados que su administración está promoviendo son personalizados y no generales. Vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no a la carta. Son acuerdos altamente personalizados”, explicó. Según sus palabras, esta estrategia busca adaptarse a las condiciones de cada país interesado. ¿Qué impacto tienen los aranceles para Estados Unidos? El presidente destacó que Estados Unidos ya está recibiendo ingresos importantes por las tarifas aplicadas. Afirmó que actualmente el país obtiene “2 mil millones de dólares al día” por concepto de aranceles. También comentó que no hay prisa por atender a todos los países, ya que, según él, los aranceles están funcionando: Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver”. ¿Por qué esto impacta en los mercados? La administración estadounidense reiteró que sigue abierta a negociar. Esto ha generado una reacción positiva en los mercados financieros. La posibilidad de acuerdos bilaterales y de una reducción en los aranceles podría reducir tensiones comerciales. Trump resumió la postura de su gobierno diciendo: Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo acuerdos a medida, no a la carta, son a medida, muy a medida”. Con información de El Universal.

4 total views

Read more

Trump anunciará aranceles hoy por la tarde: México y Canadá se unirán para enfrentarlos

La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney enfatizaron la importancia de “salvaguardar la competitividad de América del Norte. WASHINGTON, D.C.- La Casa Blanca informó que hoy a las 14:00 horas (tiempo de México) el presidente Donald Trump anunciará los aranceles. En conferencia de prensa, la vocera, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles se aplicarán “inmediatamente” después de que se anuncien. Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana (hoy), se harán efectivos inmediatamente”, dijo Leavitt. El Washington Post reportó que los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, mientras los mercados y los consumidores esperan detalles del plan de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump. MÉXICO Y CANADÁ SE UNIRÁN PARA ENFRENTAR ARANCELES El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habló ayer con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien expuso su plan ante los aranceles recíprocos de Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado, ambos lideres discutieron la importancia de aprovechar la solida relación comercial Carney planteó su estrategia para combatir las tarifas del presidente Donald Trump, se indicó. Los líderes tuvieron una llamada productiva en la que discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos por igual”, señaló el Gobierno canadiense. “Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá, proteger las empresas de los trabajadores canadienses y fortalecer la economía canadiense, incluyendo el aumento del comercio entre Canadá y México”. Carney y Sheinbaum enfatizaron la importancia de “salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación” durante la llamada. “Los líderes acordaron que los ministros y altos funcionarios continuarán trabajando juntos para avanzar en las prioridades compartidas”, se afirmó.

6 total views , 1 views today

Read more

Decretan 7 días de duelo nacional, del 31 de marzo al 6 de abril, en honor a las víctimas fallecidas en el Terremoto de 7.7 en Myanmar y Tailandia

El sismo ha dejado más de 1,700 muertos y miles de heridos en la región.  El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el viernes y cuyo impacto también se sintió en Tailandia ha dejado un saldo devastador. Según el medio El Tiempo., la junta gobernante de este país informó el lunes que el número de fallecidos asciende a 2,056, mientras que más de 3,900 personas han resultado heridas. Además, un portavoz del régimen detalló que aún se desconoce el paradero de 270 personas. La cifras colapsan hospitales, especialmente en la región de Mandalay, la más afectada por el sismo. “Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados”, detalló ONU. Hasta el momento, se han registrado unas 170 réplicas El caos se vivió en todos los rincones de las zonas afectadas. Algunos, como Kantong, una mujer que daba a luz en un hospital de Tailandia durante el temblor, vivieron momentos de angustia. “Cuando nació mi bebé, el suelo dejó de temblar. Me sentí genial. Vi a mi hijo y el terremoto se detuvo”, relató, según Azteca Noticias. Rescate a contrarreloj y daños millonarios Los equipos de rescate trabajan sin descanso para salvar a las personas que aún permanecen atrapadas bajo los escombros. Con extrema precaución, buscan evitar más colapsos que puedan poner en peligro a los sobrevivientes o a los propios rescatistas. La lista de desaparecidos sigue abierta, y las autoridades no descartan que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas. Las pérdidas materiales ascienden a millones de dólares. Imágenes satelitales y tomas de una televisora local muestran la magnitud del desastre: edificios que antes se alzaban imponentes han quedado reducidos a ruinas. Uno de los puntos más impactantes es el derrumbe de una torre de 33 pisos, donde decenas de trabajadores quedaron atrapados. Ayuda internacional y pronósticos preocupantes La Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que aproximadamente 20 millones de personas, equivalentes a un tercio de la población, han sido impactadas de diversas formas por el terremoto. Ante la magnitud de la tragedia, rescatistas de China, Estados Unidos e India han llegado a la zona para colaborar en las labores de rescate. La comunidad internacional mantiene la esperanza de encontrar más sobrevivientes, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos advierte que el número de víctimas mortales podría llegar a las cinco cifras. La junta militar que gobierna Birmania (Myanmar) decretó siete días de duelo nacional, del 31 de marzo al 6 de abril, en honor a las víctimas fallecidas. Mientras tanto, equipos de rescate de distintas naciones continúan la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros. EZGL

2 total views

Read more

Fuerte terremoto sacude Sudeste de Asia y deja varios muertos; hay 81 atrapados por derrumbe en Bangkok (VIDEO)

El sismo de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y provocó devastación en varias ciudades; las labores de rescate continúan en la capital tailandesa ASIA.- Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 con epicentro en Myanmar sacudió este viernes al Sudeste Asiático, dejando un saldo preliminar de al menos ocho personas muertas, decenas de heridos y cuantiosos daños estructurales. En Bangkok, Tailandia, equipos de emergencia trabajan contrarreloj para localizar a 81 personas atrapadas entre los escombros de un rascacielos en construcción que colapsó tras el movimiento telúrico. VIDEO: Derrumbe de edificios El sismo, que ocurrió a la hora del almuerzo, tuvo una profundidad de apenas 10 kilómetros y su epicentro se localizó a unos 17 kilómetros de Mandalay, una ciudad de 1.5 millones de habitantes. La sacudida fue seguida por una fuerte réplica y otras más moderadas que continuaron generando alarma en la región. odos salimos corriendo de casa cuando todo empezó a temblar. Vi cómo se derrumbaba un edificio de cinco plantas delante de mis ojos. Todo el mundo en mi ciudad está en la calle y nadie se atreve a volver al interior de los edificios”, relató un residente de Mandalay a la agencia Reuters. Las autoridades birmanas informaron que el sismo provocó la caída de edificios en al menos cinco localidades, además del colapso de un puente ferroviario y otro vehicular en la autopista Rangún-Mandalay. Imágenes difundidas por medios estatales mostraron el puente de Ava con sus arcos inclinados sobre el río Irrawaddy. Bangkok en alerta: buscan a 81 personas atrapadas En la capital tailandesa, el ministro de Defensa confirmó que hay 81 personas atrapadas entre los restos de un rascacielos en construcción. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, reportó que al menos tres personas murieron en el lugar y advirtió sobre posibles réplicas, aunque pidió calma a la población. La situación está en gran medida bajo control”, aseguró. La escena en Bangkok fue caótica: cientos de personas huyeron a las calles, incluyendo huéspedes de hoteles que salieron en bata o traje de baño. Una torre de oficinas se balanceó visiblemente durante más de dos minutos. Sólo lo supe con certeza cuando oí el ruido de las paredes y los cristales al resquebrajarse”, contó el oficinista Varunyou Armarttayakul. Principales efectos del sismo en la región: MYANMAR: TAILANDIA: CHINA: Emergencia humanitaria en Myanmar El régimen militar de Myanmar enfrenta un nuevo reto ante la catástrofe natural en medio de una guerra civil interna. La junta declaró el estado de emergencia, aunque no ofreció datos precisos sobre víctimas o daños. El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria”, anunciaron por Telegram. La Cruz Roja alertó sobre los daños en infraestructura crítica como presas, puentes y hospitales. En redes sociales circularon imágenes de la torre del reloj colapsada y de la muralla del palacio de Mandalay en ruinas, aunque Reuters no pudo verificarlas de inmediato. La magnitud del desastre aún está por determinarse con precisión, pero los gobiernos de la región han activado sus protocolos de emergencia mientras continúan las réplicas y las labores de búsqueda y rescate.

6 total views

Read more

EU impone tanque militar en la frontera con México y refuerza la presencia de su ejército: ¿Qué busca Donald Trump con esto?

El gobierno de Estados Unidos instaló una tanqueta militar y anunció la creación de un centro para migrantes en El Paso, Texas. ESTADOS UNIDOS.- Desde la zona de Anapra, en Ciudad Juárez, Chihuahua, este jueves se pudo observar una mayor presencia militar del gobierno de Estados Unidos. En la parte alta del muro fronterizo, frente a la localidad de Sunland Park, Nuevo México, fue visible una tanqueta tipo Stryker perteneciente al Ejército estadounidense. De acuerdo con El Universal, este despliegue se logró ver desde la carretera Anapra-Santa Teresa, lo que llamó la atención de personas que viven cerca del límite entre ambos países. ¿Por qué hay presencia del Ejército de Estados Unidos? La instalación de elementos militares en esta zona forma parte de las acciones ordenadas por el presidente Donald Trump. El objetivo es frenar el cruce ilegal de migrantes por esta frontera. Hasta el momento, no se ha detallado cuántos elementos vigilarán la frontera ni en qué puntos específicos se desplegarán. ¿Qué medidas adicionales se anunciaron? Además de la presencia militar, este mismo día el Gobierno de Estados Unidos y el Ejército informaron sobre la instalación de un centro de inmigración en la base militar de Fort Bliss, ubicada en El Paso, Texas, justo al otro lado de Ciudad Juárez. Este centro podrá recibir hasta 10 mil migrantes, de acuerdo con la información difundida. ¿Dónde estará el nuevo centro de migración? El nuevo espacio se ubicará dentro de las instalaciones de Fort Bliss, una base militar que se encuentra en El Paso, Texas. Esta ciudad colinda con Ciudad Juárez y es un punto clave en el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos. La medida está buscando gestionar el flujo migratorio desde un punto más cercano a la frontera y responde a los lineamientos de control migratorio actuales en ese país. ¿Qué significa esto para las personas que viven en la zona? Para las y los habitantes de Ciudad Juárez, la presencia militar estadounidense y la instalación del centro de migración en El Paso representan cambios importantes en la dinámica fronteriza. Aunque no se ha informado oficialmente sobre nuevas restricciones para quienes cruzan de manera legal, la vigilancia activa podría influir en el flujo habitual entre ambas ciudades. EMC

4 total views

Read more

CJNG: “El Menchito” es sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos

Los abogados defensores habían solicitado la pena mínima obligatoria de 40 años Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en Estados Unidos. La sentencia fue impuesta por la jueza federal Beryl Howell, de la Corte de Distrito de Columbia, en Washington, tras ser declarado culpable de los delitos de conspiración para distribuir drogas y uso y posesión de armas de fuego. Recientemente el presidente Donald Trump declaró que es momento de que su país “libre una guerra contra los cárteles” mexicanos, a los que acusa de representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Detalles de la sentencia Fiscalía había solicitado dos cadenas perpetuas La fiscalía estadounidense había pedido dos cadenas perpetuas para Oseguera Gonzales argumentando la gravedad de los delitos y su papel clave dentro del CJNG, uno de los cárteles más peligrosos y violentos de México. Sin embargo, los abogados defensores de “El Menchito” solicitaron la pena mínima obligatoria de 40 años, alegando que su cliente es “tanto un producto como una víctima» del entorno violento en el que creció, dominado por su padre, “El Mencho”, quien lo involucró en el negocio del narcotráfico desde su adolescencia.

4 total views

Read more

Papa Francisco sigue hospitalizado y se perderá el inicio de la Cuaresma

El pontífice de 88 años no participará en las celebraciones del Miércoles de Ceniza El papa Francisco no podrá participar en el inicio de la Cuaresma este Miércoles de Ceniza debido a la doble neumonía que lo ha mantenido hospitalizado en Roma desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, el Vaticano ha informado que su estado sigue estable y que continúa con su tratamiento de fisioterapia respiratoria sin necesidad de ventilación asistida. El pontífice argentino, de 88 años, pasó una noche tranquila en el Policlínico Gemelli de Roma y despertó este miércoles poco después de las ocho de la mañana, según indicó la Santa Sede en su último comunicado. Su equipo médico sigue monitoreando su evolución, luego de que el lunes presentara episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por acumulación de mucosidad en los bronquios, lo que derivó en una crisis de broncoespasmo. A pesar de estos contratiempos, el Vaticano aseguró que Francisco no ha sufrido nuevas complicaciones y que su estado sigue estable. ún no se ha anunciado una fecha para su alta. EZGL

3 total views

Read more

Salud del Papa Francisco: El Vaticano informa que su estado clínico sigue siendo complejo

El Pontífice sufrió ayer una crisis “aislada” de broncoespasmo. CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco sufrió ayer una crisis “aislada” de broncoespasmo que le provocó un “repentino” empeoramiento de su cuadro respiratorio, tras quince días ingresado en el hospital Gemelli de Roma, y, aunque ha respondido “bien”, su cuadro sigue siendo “complejo”, según fuentes del Vaticano. El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncoespasmo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, se lee en el boletín diario del Vaticano. Se trata de una crisis “distinta” a la que sufrió hace una semana, el 22 de febrero, y los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para valorar cómo le afectará, para comprender si su estado es mejor o peor que antes de sufrirla, según indicaron fuentes vaticanas. La crisis por broncoespasmo, es decir, por el estrechamiento del conducto bronquial, ha hecho que el Papa haya sufrido durante su terapia un ataque de tos que le hizo vomitar pero, al respirar, volvió a tragar el fluido, por lo que fue necesario extraérselo. Ahora los médicos deberán determinar si esos jugos gástricos han podido afectar a los pulmones. El Santo Padre ha sido prontamente broncoaspirado y ha empezado con la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta de los intercambios gaseosos, de oxígeno”, reza el comunicado. LÚCIDO Y ORIENTADO El Pontífice argentino no obstante ha estado “siempre lúcido y orientado” y “colaborando con las maniobras terapéuticas”, y no ha sido intubado en ningún momento, afirman las fuentes. Su estado de salud había alertado al mundo, debido a su edad y a que le fue extirpado parte de un pulmón en su juventud, pero en los últimos días había experimentado una mejoría. De hecho, .“fase crítica”el Vaticano el jueves declaró que había dejado atrás la Además, el Pontífice sigue recibiendo oxígeno con una máscara, después de que en los últimos días requiriera una menor aportación que en los primeros días hospitalizado. El pronóstico seguirá siendo reservado, es decir, que los médicos no aclaran cómo evolucionará la enfermedad, y por el momento no darán una rueda de prensa como la de hace una semana. “Están siguiendo el caso, no será inmediata”, apuntan las fuentes. Sobre si el cuadro clínico del Papa ha regresado a ser “crítico”, como venía declarándose desde el día 22 de febrero, las fuentes se limitaron a explicar que es “complejo”. El Vaticano sigue llamando a la cautela en relación con la salud del Santo Padre, que cada día recibe cartas y dibujos de todo el mundo, mientras que los fieles siguen dejando flores o velas a las puertas del hospital para desearle una pronta recuperación. DESCARTAN PRESIDA MIÉRCOLES DE CENIZA

2 total views

Read more

EU explica por qué la detención de ‘Mayo’ Zambada es legal y cómo ‘El Chapo’ la habría facilitado

Expertos señalan que la captura de Zambada no fue producto exclusivo de la labor de inteligencia estadounidense. WASHINGTON, D.C.- — El 25 de julio de 2024, finalmente, Ismael «El Mayo Zambada» líder del Cártel de Sinaloa, fue capturado luego de cinco décadas en las que logró evadir a las autoridades. Su detención sucedió en un aeródromo de Santa Teresa, Nuevo México, y fue posible gracias a información proporcionada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo Guzmán» quien, según fuentes de inteligencia estadounidense, habría buscado beneficios legales a cambio de su colaboración. De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la detención de Zambada fue el resultado de una operación conjunta entre la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional. ¿Cómo ‘El Chapo’ habría influido en la detención de ‘El Mayo’, según EU? Este informe señala que la ubicación del capo se logró gracias a la intervención de un informante dentro del Cartel de Sinaloa lo que sugiere que hubo una traición dentro de la organización criminal. Sin embargo, una segunda versión plantea un escenario distinto: la captura de Zambada no fue producto exclusivo de la labor de inteligencia estadounidense, sino el resultado de un acuerdo secreto entre Guzmán López y el gobierno de EU. Según esta hipótesis, el hijo de “El Chapo” habría negociado su seguridad y una posible reducción de cargos a cambio de entregar al veterano capo. Esta teoría implica que no sólo hubo una filtración de información, sino un pacto deliberado con autoridades estadounidenses para facilitar la detención de uno de los líderes más buscados del narcotráfico”,resalta para El Universal el abogado internacionalista Jaime Ortiz. El especialista señala que la diferencia clave entre ambas narrativas radica en su interpretación de los hechos: mientras que la versión oficial lo presenta como un operativo de inteligencia impecable, la alternativa sugiere un acto de traición y negociación. “Lo cual no lo hace ilegal en ninguno de los dos casos”, asegura Ortiz. Vamos a entender de una vez por todas; ‘El Mayo’ Zambada fue, si acaso, secuestrado o sorprendido, quizá nunca secuestrado, por Guzmán López y aun cuando tuviera conocimiento la DEA y el FBI de esta acción, la detención oficial de ‘El Mayo’ Zambada se llevó a cabo en territorio estadounidense, así que fue completamente legal”. ¿Qué pasó con Zambada tras su arresto en EU? Tras su arresto, Zambada fue trasladado a una base militar en Texas y posteriormente entregado a las autoridades judiciales en Nueva York, donde se le imputaron 17 cargos, incluyendo conspiración para traficar drogas, lavado de dinero y violaciones a la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO). En su primera audiencia en septiembre de 2024, el capo se declaró “no culpable”. No obstante, el 24 de febrero pasado, su abogado defensor, Frank Pérez, anunció que Zambada estaba considerando aceptar un acuerdo de culpabilidad, una posibilidad que podría alterar significativamente el curso de su proceso judicial. Por su parte, la Fiscalía General de la República de México (FGR) ha solicitado formalmente su extradición, argumentando que su captura se realizó en circunstancias irregulares. Si bien Zambada fue capturado en territorio estadounidense, existen indicios de que su traslado pudo haber sido resultado de un operativo que no cumplió con los procedimientos de cooperación bilateral establecidos en el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos”, señaló la FGR en un comunicado publicado en EL UNIVERSAL el 27 de febrero de 2025. Jaime Ortiz, sin embargo, es contundente al respecto: No basta decir que existen indicios, la ley funciona a través de pruebas fundadas, testimonios fundados; desafortunadamente el gobierno mexicano ni es claro ni es contundente y la única razón es porque no tienen pruebas, ni testimonios que muestren lo contrario”. PR

29 total views

Read more

Mueren tres personas y hospitalizan a otras dos por el naufragio de un barco en Nueva York

La Guardia Costera informó este lunes que continúan las labores de búsqueda de una persona que está desaparecida AP.- Tres personas murieron y otras dos fueron hospitalizadas después de que un barco se hundió en Nueva York, lo que provocó la búsqueda de una persona desaparecida por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos. Una de las personas hospitalizadas se encontraba en estado crítico este lunes por la mañana, informaron las autoridades. La lancha rápida naufragó el domingo a ocho kilómetros al sureste de Breezy Point, un vecindario en la punta de la península Rockaway en Queens. La otra víctima se encontraba estable. «La Guardia Costera sigue buscando al individuo desaparecido», dijo el vocero Sydney Phoenix, el lunes por la mañana en un correo electrónico a The Associated Press. «Actualmente tenemos un equipo aéreo de la Estación Aérea de Atlantic City y el Cutter Chadwick de la Guardia Costera» en la zona. Los equipos acudieron a rescatar a los navegantes el domingo. La policía y los bomberos de Nueva York, la Policía Estatal de Nueva Jersey y los Pilotos de Sandy Hook también participaron en la búsqueda. Latinus

2 total views

Read more

You Missed

Los Alegres del Barranco alcanzan el primer lugar con “El del palenque” tras proyectar imagen del líder del CJNG
Beca Rita Cetina 2025: estos son los alumnos que recibirán su PAGO de 1,900 pesos este 10 de abril
Ernesto Fonseca Carrillo, «Don Neto», es liberado tras 40 años en prisión
«P*to el que lo lea»: diputado vota con grosería en el Congreso de CDMX
error: Content is protected !!